"Es un día muy importante para la democracia, la posibilidad de ir y ejercer la votación, todo con la mejor expectativa, todos trabajamos con la mejor. Ojalá que vaya mucha más gente de lo que fue en las PASO", dijo la candidata a presidente tras emitir su voto.
Stolbizer contó que desayunó junto a toda su familia y que ahora quería volver a su casa para mirar el partido de Los Pumas.
"Después voy a ir para la oficina que tenemos en la ciudad, para esperar los resultados desde allí", concluyó.
Más de 32 millones de argentinos están habilitados para votar en la jornada de hoy, en la que también se eligen diputados nacionales y representantes argentinos ante el Parlasur, mientras que en 11 provincias se vota para definir gobernador y vice, y en ocho se definen senadores nacionales.
La elección se desarrolla normalmente hasta el momento "con tranquilidad" y "sin problemas", según coincidieron representantes de las distintas fuerzas políticas que compiten, en una reunión que mantuvieron esta mañana con la Junta Nacional Electoral, máxima autoridad de control y supervisión de la jornada electoral.
El candidato por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, fue el primero de los postulantes presidenciales en votar en su provincia natal de San Luis y, tras emitir su voto, afirmó que "tenemos que dejar de hablar de oficialismo u oposición, y empezar a hablar de argentinos".
El segundo candidato presidencial en votar fue el postulante de UNA, Sergio Massa, quien aseveró que "
la democracia es la mejor herramienta que tienen los ciudadanos para cambiar las cosas, más allá de quien gane y de cuestiones políticas". "Es importante que empiece una nueva etapa en Argentina por decisión de la gente", dijo el postulante a la jefatura de Estado tras emitir su voto a las 9.30 en la mesa 104 de la Escuela polimodal 19 "Martín Fierro", ubicada en Isleños 3024, en Rincón de Milberg, Tigre, acompañado por su mujer Malena Galamarini.
Luego llegó el turno del candidato por el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, quien pidió hoy a todos los argentinos hacer una
"demostración ejemplar al mundo" y a los partidos políticos que
"actúen con responsabilidad y respeto a la voluntad popular", en el marco de las elecciones nacionales que se desarrollan en todo el país.
Tras emitir su sufragio en la mesa 805 de la escuela número 16 del Dique Luján, acompañado por su esposa Karina Rabolini, Scioli aseveró que hoy es una "gran jornada democrática" que transcurrirá "con tranquilidad", en la que espera que
"la gente elija seguir construyendo sobre lo construido, con sentido común", y -aprovechando el partido que jugarán hoy Los Pumas en Londres- le pidió a los argentinos que se contagien de la
"garra y el espíritu" del equipo nacional de rugby.
Por su parte, el candidato del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, votó en la mesa 201 en la escuela Osvaldo Borghi del barrio Cano de provincia de Mendoza -de donde es oriundo- y aseguró que el gran desafío de su espacio es
"conquistar bancas en el Congreso Nacional", aunque dijo también que aspira a hacer una "gran elección".
A continuación emitió su voto el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, en la mesa 6531 de la escuela número 16 Wenceslao Posse, ubicada en la calle Juncal 3131 de la ciudad de Buenos Aires, y se mostró esperanzado en que los ciudadanos
"voten el cambio que nos va a llevar a otra Argentina".
Por su parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner votó al mediodía en la escuela Nuestra Señora de Fátima de Río Gallegos y afirmó que
"hoy cumplimos una promesa y votamos en un país normal, no en medio de una crisis".