27.10.2015 / Tras la difusión de una polémica carta

Donda salió al cruce de Stolbizer por sus dichos que sugieren el apoyo a Macri

La dirigente de Libres del Sur opinó sobre las declaraciones de la candidata presidencial de Frente Progresistas, quien se mostró optimista con la "voluntad popular de cambio".



En el medio de las especulaciones por el balotaje entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, Margarita Stolbizer, que se presentó como candidata presidencial del Frente Progresistas, le envió una carta a sus dirigentes que generó una gran polémica, porque se interpretó como un apoyo a Mauricio Macri. Si bien utilizó su cuenta de Twitter para aclarar sus dichos, Victoria Donda opinó al respecto y se diferenció de esas afirmaciones.

La candidata a primer diputada por Frente Progresistas, dialogó con Radio América y enfatizó que si bien se necesita un cambio, no cree que lo que "propone el PRO sea lo que la sociedad necesita".

También, adelantó que su partido tomará una posición en el día de mañana, pero aclaró: "Macri y Scioli representan lo mismo, entre el amarillo y el naranja no hay diferencia del país que nos quieren pintar. No encuentro ninguna diferencia entre los dos, los hospitales, la educación en Capital y en Provincia están igual de mal". 
Asimismo, reflexionó: "En estas elecciones lo que nos pasó fue muy loco. Estamos volviendo a los 90 y eso sí me preocupa. Hasta el modelo cultural que nos muestran es viejo, vamos a tener en lugar de recitales de Silvio Rodríguez, recitales de Ricardo Montaner". 

El escrito fue publicado por la Política OnLine y generó una gran repercusión, debido a que sostiene: "Estamos frente a un acontecimiento histórico que será, para muchos, una oportunidad. No ser los protagonistas y cargar con las propias frustraciones, o dudar de los que llegan, no nos puede encerrar en una visión sectaria que nos impida ver la alegría o al menos la distensión que sienten hoy muchos bonaerenses".

Por último, agrega: "Es urgente hacer la transición entre lo que sentimos y lo que sienten hoy la mayoría. Lo que se expresó es una clara voluntad popular de cambio. Se sale de la frustración sin sectarismo. Sin renunciar a lo que somos, pero procurando entender lo que pasa a nuestro lado". Luego, agrega que "hay que identificar a quienes podrán hacerse cargo y cooperar para el crecimiento de nuevos liderazgos y prepararnos para volver a empezar".