El secretario de Seguridad, Sergio Berni, realizó una conferencia de prensa para hablar acerca de las amenazas sobre posibles atentados terroristas en los shoppings Abasto y Unicenter. Junto al director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, y el subdirector, Juan Martín Mena, Berni sostuvo que “no hay elementos para alertarnos”.
"El operativo de seguridad no es gradual, sino que se actúa de manera inmediata y en conjunto con las cuatro fuerzas federales y la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Metropolitana", detalló el ministro al tiempo que explicó que se dispusieron todas las medidas de investigación a nivel nacional e internacional, que implicaron cruces de información con servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad de otros países, "con niveles de confidencialidad muy importante".
Según informó la agencia Télam, Berni señaló que el objetivo de la conferencia de prensa no sólo era "transmitir información sino también seguridad a la población", y detalló que ante la presentación de la denuncia judicial "se compartió información" con distintas agencias de seguridad internacionales y que, por disposición del juez, se ha establecido el secreto de sumario.
"La Agencia Federal de Inteligencia a cargo de Parrilli puso en marcha operativos protocolares en virtud de que el grupo de vigilancia y monitoreo para la prevención de actividades terroristas analizó el alerta en la que había que actuar en el plano nacional e internacional", destacó el secretario de Seguridad.
Además, el funcionario expresó que en el plano internacional ya se hicieron los cruces correspondientes para analizar la información y "de ese análisis, hasta el momento, no hay elementos para alertarse".
La amenaza
La información sobre la amenaza se presentó en la Justicia y el juez federal de Lomas de Zamora Alberto Santa Marina, quien ordenó una serie de medidas preventivas, luego de que llegara información de inteligencia a la Dirección Nacional de Inteligencia de Criminal (DNIC) por parte de representaciones diplomáticas argentinas en el exterior.
A raíz de un documento enviado por la DNIC al jefe de la Policía Federal, se emitió un alerta para solicitar tareas preventivas y que se eleven al máximo los niveles en su ámbito de actuación y se preste especial atención a movimientos migratorios de personas con pasaportes emitidos por la República de Mali, por las versiones que apuntan contra el grupo terrorista de ese país Ansar Dine, que recientemente se unió al Estado Islamico (ISIS).
Las versiones
“Hay algo raro y es que hay en estos momentos amenazas de un grupo terrorista sobre atentados en los shoppings Abasto y Unicenter. Digo raro porque todavía no quedó nunca definido qué pasó con la Embajada de Israel ni con la AMIA”, aseguró el periodista Jorge Lanata en su programa radial luego de que se hicieran públicas las amenazas.
“Suena algo más a una operación de los servicios de inteligencia que a algo más o menos verosímil”, agregó el periodista quien aseguró que se trata de una maniobra del Gobierno por “la cercanía de la elecciones y las intenciones de generar un ambiente de desorden” para que nos quedemos con lo que tenemos”.
“No se tomen eso en serio porque es una pelotudez”, concluyó Lanata.