10.11.2015 / Balotaje 2015

Massa dio libertad a sus dirigentes para asumir en un gobierno del PRO

El líder del Frente Renovador no descartó que miembros de su espacio participen del gobierno de María Eugenia Vidal o de un hipotético gabinete de Macri. "El que acepte un cargo lo hace a título personal", aclaró argumentando que no lo podrán hacer a nombre del partido.


Sergio Massa descartó cualquier tipo de cogobierno con Cambiemos en la Nación o la provincia. "Nos votaron para controlar y hacer cumplir, no para cogobernar", argumentó el diputado nacional en el encuentro realizado en el Marinas Golf Club de Tigre.

"El que acepte un cargo lo hace a título personal. Nuestra tarea es proponer, y controlar. Y ejercer nuestro rol desde los órganos de control", manifestó Massa sobre la posibilidad de que algunos dirigentes de su espacio participen de un hipotético gobierno a partir del 10 de diciembre.

Massa reordenó el partido y comenzó a asignar tareas para la etapa política que comienza, convencido de poder posicionarse como el líder de la oposición a un posible gobierno del PRO.  El diputado nacional dispuso crear un think tank que funcione como usina de ideas para el partido, con un rol similar al que tienen la Fundación Pensar para el macrismo o el Instituto Gestar para el sciolismo.

"Empezamos a trabajar en consolidar el 2016 la Escuela de Gobierno, proponer soluciones a los problemas de la Argentina, y consolidar un equipo con mirada de largo plazo. Esa es nuestra obligación, y ese es mi compromiso", señaló Lavagna.

Del encuentro también participaron los economistas Aldo Pignanelli, Martín Redrado, Marco Lavagna, Guillermo Nielsen, Carlos Hourbeigt y Ricardo Delgado, además de los especialistas Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Gustavo Iaies (Educación), Ramiro Gutiérrez y Diego Gorgal (Seguridad), Sergio Federovisky (Medio Ambiente), Roberto García Moritán (Relaciones Exteriores), Carlos Garetto (Agricultura) y Diana Saiegh (Cultura).