El Centro de Estudios Legales y Sociales manifestó su repudio al caso de gatillo fácil ejercido por la policía Metropolitana y señaló que esa fuerza ya tuvo denuncias por 28 casos de abuso de autoridad, de los cuales 6 fueron ejecuciones.
1. Ayer un integrante de la Policía Metropolitana disparó a matar a Lucas Cabello, un joven de 20 años que estaba desarmado.
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
2. Desde 2010, la PM ha sido responsable de al menos 28 casos de uso de la fuerza letal. Entre ellos, al menos 6 fueron ejecuciones.
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
3. Así murieron Rose Marie Chuña y Bernardo Salguero en el Indoamericano, Bruno Pappa, Ezequiel Foppiano, Roberto Autero y Carlos Calizza
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
4.Debido a la violencia policial al menos 111 personas resultaron heridas. En algunos casos, como el de Cabello, estas heridas fueron graves
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
5. En estos años, el poder ejecutivo porteño no problematizó de ningún modo el uso indiscriminado de la fuerza letal.
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
6.Las autoridades políticas de la ciudad no solo condenaron el hecho sino que dieron una versión falsa que pretende justificar lo ocurrido
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
7. Estas prácticas policiales están arraigadas en las policías del país.
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
8. La PM ya forma parte de esa tradición q reproduce respuestas violentas y discriminatorias amparadas en un discurso político justificador
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015
9. Compartimos un informe sobre la actuación de la PM en situaciones de protesta y/o conflicto social> https://t.co/XJ8dr3t7vE
— CELS (@CELS_Argentina) noviembre 10, 2015