11.11.2015 / Sobre una muestra de 800 casos

Según una encuesta, Macri tiene ventaja pero "no se puede considerar definida la elección"

Un relevamiento realizado por Poliarquía sostiene que el presidenciable de Cambiemos está ocho puntos arriba del candidato del FpV, pero argumenta que el escenario puede cambiar "por el movimiento de votos".



A tan solo días del balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, una encuesta realizada por la consultora Poliarquía registra una ventaja del candidato de Cambiemos de ocho puntos por encima del presidenciable del Frente para la Victoria. 

El sondeo se realizó telefónicamente sobre una muestra de 800 personas en centros urbanos, con un margen de error de 3,5 puntos. El relevamiento se hizo para el diario La Nación y sostiene que el líder del PRO cuenta con una intención de voto de 48,7%, mientras que el gobernador bonaerense cuenta con el 40,2%. De esa manera, el jefe de Gobierno porteño habría crecido 14,6% con respecto a la elección anterior y scioli un 3,2%. 

Además, arroja que el número de indecisos es de 6,4%. No obstante, dentro de esta misma categoría se consideró el voto en blanco que alcanza un 4,7% de los consultados. Según los datos del escrutinio, el voto en blanco en la primera vuelta fue del 2,57%. 

Sin embargo, Eduardo Fidanza, director de Poliarquía, argumentó que "a pesar de la ventaja de Cambiemos que muestra la encuesta, no se puede considerar definida la elección". Asimismo, otro de los directos de la consultora, Alejandro Catterberg, explicó que "la encuesta muestra una ventaja para Macri, pero estamos entrando en los días clave de la campaña, con el inicio de la publicidad electoral y el debate" e insistió en que  "por el movimiento de votos que suele ocurrir en los últimos días de campaña" no se puede asegurar que ese será el resultado final. 

Por otra parte, calculan que ambos candidatos retendrían la totalidad de los votos conseguidos el 25 de octubre y que "de cada 100 electores que en la primera vuelta optaron por el candidato de Cambiemos, 97 volverían a elegirlo dentro de dos domingos, dos optarían por Scioli y uno está todavía indeciso". En cambio, el referente del FpV  "retendría al 95% de los votos conseguidos el 25 de octubre. Los cinco puntos restantes se reparten entre quienes pasarían a votar a Macri (3%) y los que todavía no definieron su voto (2%)". 
Ante las especulaciones por quién logrará captar al votante de Sergio Massa, Poliarquía calcula que el 59% de esa cantidad se inclinará por Macri y el 22% por Scioli, mientras que un 11% está indeciso y ocho de cada 100 votarían en blanco. 

En el caso de los votos de Nicolás del Caño, el 30% elegiría a Scioli y el 29% a Macri, mientras que el 6% está indeciso, aunque la mayoría votará en blanco. 

Los votantes de Margarita Stolbizer se inclinarán en un 48% por el referente de Cambiemos y un 18% por el representate del oficialismo. Por último, "el 39% de los votantes de Rodríguez Saá se inclinaría por Scioli y el 28%, por Macri. Otro 18 % votaría en blanco o anularía el voto y el 15% restante todavía no decidió".