19.07.2016 / En declaraciones a la prensa

Mahler se diferenció de Lopérfido: "Mi postura es que hubo 30.000 desaparecidos"

El actual ministro de Cultura de la Ciudad contradijo las declaraciones de su antecesor, a quien actualmente tiene bajo su órbita ya que el ex grupo Sushi es director artístico del Colón, sobre la cantidad de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. Además, se refirió a los que serán sus prioridades de gestión.



“Mi postura es que hubo 30.000 desaparecidos, me sumo a lo que la mayoría de argentinos cree”, afirmó el productor y productor Ángel Mahler, que asumió ayer asumió la conducción del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. 

Toma el cargo tras la salida de Darío Lopérfido, forzada luego de meses de repudio por su mala gestión y sus declaraciones sobre la cantidad de desaparecidos que hubo en la última dictadura cívico-militar. 

Lopérfido había dicho en una entrevista que "en Argentina no hubo 30.000 desaparecidos" y que esa cifra "se arregló en una mesa cerrada" para "conseguir subsidios", mientras que Mahler, que actualmente es jefe del ex Sushi, lo desautorizó al asegurar que su postura en torno a esa afirmación es "la de la mayoría de los argentinos", es decir, que "hubo 30 mil desaparecidos".

“Las críticas que se le hacían para mí son opiniones muy particulares de cada uno; si Darío opina de una manera sobre determinado tema es su opinión”, explicó Mahler. En una entrevista con Lavaca.org sobre las desafortunadas ideas de Lopérfido, señaló: “Yo opino distinto, pero son sólo eso formas de ver las cosas y opiniones”.

También se refirió a la relación con su antecesor, sobre lo cual indicó que se conocen y que "hubo y hay mucho diálogo”. Respecto del equipo de trabajo del ex titular de la cartera cultural porteña, aseveró: “Nos estamos conociendo pero en principio todo el equipo queda y sumo dos colaboradores que vienen conmigo”.

En referencia a los que serán sus ejes de administración, Mahler precisó que hará foco en la educación y los teatros independientes: “En lo que más voy a trabajar es en cruzar educación y cultura en las primarias y desde los primeros años de los chicos”. Y en cuanto a los teatros independientes, puntualizó que se trata de un tema “urgente” y que quiere “salvarlos, quiero hacer algo por las dificultades que están pasando en este momento”

Sobre la idoneidad del nuevo ministro pesan diversas dudas y, según aseguran, se trata más de un desembarco político que profesional. Según consignó Página 12, a Mahler no se le conoce experiencia en gestión cultural alguna, más allá de sus trabajos como productor de espectáculos; se observan diversas falacias en su currículum publicado en internet, como el nombre de su profesora de piano y el vínculo con quien se apunta como su profesor de orquestación; se cuestiona su cualidad como director de orquesta; y tiene numerosos litigios por parte de músicos que trabajaron con él por incumplimiento de obligaciones contractuales.