Acompañada por Pichetto, Patricia quiere darle volumen a su campaña para encabezar lista este año y, por fuera de la estructura de su propio partido, quiere capturar "votos" de donde sea. Para eso, participó del lanzamiento de un grupo de gremialistas antigobierno que defienden empresarios y no temen que les digan “pata sindical del PRO”. El insólito caso del "líder" de "los flacos".
Aunque los principales medios hegemónicos no cubren el tema, la organización internacional de DDHH realizó un pedido de información al Ministerio de Salud porteño para "conocer mayores detalles sobre la asignación de dosis de vacunas contra el coronavirus a entidades privadas de salud", y le aclararon que "la situación económica no debe constituir nunca un obstáculo".
La presidenta de PRO y mano derecha de Macri volvió a exhibir las internas de JXC en la antesala a la conferencia que armaron para criticar al Gobierno por las irregularidades en la vacunación. Le pegó al ministro de Salud porteño por solamente haber calificado como "error" a la cuestión y dejó en claro que quien debiera esgrimir esas declaraciones es el jefe de Gobierno porteño.
El fiscal de reconocida cercanía con Macri que sigue en su cargo a pesar de estar procesado por espionaje ilegal y extorsiones pidió que se investigue la acusación contra el jefe de Gobierno porteño y su ministro de Salud por firmar convenios con obras sociales y prepagas para entregarles dosis exclusivas para sus afiliados. La última palabra la tiene el juez Lijo, también macrista.
La gestión bonaerense ya inmunizó a 357.486 y dio más de 100 mil turnos para continuar con la campaña, según los grupos etarios y factores de riesgo correspondiente. El mandatario se distanció del escándalo de los "vacunados VIP" así como de lo ocurrido en la Ciudad al enfatizar que en la Provincia “no hay vacunatorios ocultos ni privatizados”. Buenos números y nuevas decisiones.
El Presidente advirtió que las vacunaciones irregulares -que no son todas las de la lista de 70 nombres- fueron "suficientemente graves como para que un ministro de la talla de González García haya tenido que dejar su cargo". Exigió "terminar con la payasada" al argumentar que no existe un delito en torno a ello y llamó a la Justicia a investigar "los negocios de Macri". La respuesta PRO.
El jefe de Gobierno porteño terminó de abrirle la puerta al ex intendente de Quilmes, que perdió la reelección de ese distrito después de una problemática gestión: desde febrero, el ex jugador de handball cobrará por un cargo en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. Mirá cuál sería su trabajo, dentro de la lógica de negocios del esqueña del PRO.
Las personas que trataron de entrar a partir de las 14 al sitio que el gobierno de la Ciudad dispuso para sacar turno para la vacuna contra el coronavirus para mayores de 80 años casi no funciona y ni siquiera se puede comenzar el trámite. Tampoco es posible hacerlo a través de la línea 147. El argumento del GCBA es "una alta demanda", pero no evita las quejas en redes.
El intendente del distrito del Conurbano reconoció que en JXC "todo el mundo se está moviendo" para ser candidato y se autopostuló a sí mismo como aspirante a gobernar territorio bonaerense en 2023. No obstante, priorizó esperar por la ex mandataria PRO y dijo que la va a "acompañar a donde ella quiera estar". Mirá al cuestionado integrante de su equipo que seleccionó para sucederlo.
A pesar de que el comienzo de clases presenciales ya está garantizado en todo el país, el partido de Macri insiste en su campaña de propaganda y, en este caso, lo hizo a través de un meme en que echa mano al test de Ishihara, una prueba para diagnosticar daltonismo, para reclamar la "apertura de escuelas". Miralo acá.