10.11.2017 / Grave

El radicalismo recorta una materia de la carrera de Ciencia Política por conveniencia electoral

En una controversial decisión la Junta de la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA quitó una materia de su programa de optativas para 2018. Pese al discurso de la decana Carolina Mera, la decisión llega por la oposición que tuvieron los profesores de la materia durante las elecciones contra la actual gesión que se encuentra alineada al radicalismo en Cambiemos.




Los titulares de la materia Marxismo e Historia Argentina en la carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires denunciaron la exclusión de la misma de la oferta de optativas para el año 2018 cuando había aparecido en el listado preliminar a tratarse en la sesión de la Junta de la Carrera.

La materia a cargo del profesor Pablo López Fiorito estuvo 5 años en oferta por una lucha colectiva de los estudiantes y los Graduados pero la actual conducción decidió quitarla del listado sin aviso. Lo mismo sucedió con las propuestas presentadas por los profesores Fabián Lavallén Ranea y Pablo Javier Salinas.

"Los motivos por los que esto sucedió pueden ser varios y de distinta índole. Sin pretender ser exhaustivos en la enumeración, podríamos mencionar entre los plausibles: mero cálculo electoral (para que el espacio que conduce la carrera de Ciencia Política pueda contar con un voto más en el claustro docente); revancha política (debido a la posición asumida tanto por el titular de la materia como por muchos de sus integrantes a favor de la Lista 10, opositora a la que finalmente resultó triunfante); o hasta la propia temática de la materia", aseguraron desde la materia rechazada.

La dirección de carrera de Ciencia Política, históricamente conducida por el radicalismo, encuentra hoy a Elsa Llanderozas en el máximo cargo. Aquií apuntan contra la directora ya que la carrera de CP está alineada a las políticas de Cambiemos en materia educativa por lo que se esperaba la palabra de la flamanete decana de la Facultad de Ciencias Sociales Carolina Mera.

Constanza Costa, politóloga, docente e integrante del Consejo Directivo por el Claustro de Graduados de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, dialogó en Radio Gráfica sobre la exclusión de la materia Marxismo e Historia Argentina en Ciencia Política, para el ciclo 2018. Según narró Costa, la materia fue dada de baja el pasado jueves 31 de octubre, en la sesión de la Junta de Carrera, y remarcó que lo que sucede en la facultad "es un correlato de lo que sucede a nivel nacional, esta cuestión de querer ocupar todos los espacios y corriendo a los adversarios, cuando previamente la carrera se había comprometido a respetar esta oferta de materias".



Política Argentina intentó comunicarse con la nueva decana de FSOC Carolina Mera pero cuando fue consultada por la exclusión de una materia optativa de una de las principales carreras de la facultad mantuvo el silencio y argumentó estar en una reunión. Ante la insistencia de este periodista, no hubo respuesta.

Lo que llama la atención es que el subsecretario de Investigación Nicolás Dallorso también presentó la misma práctica al acceder a ser consultado pero ante la pregunta puntual sobre los motivos del rechazo a la materia insistió en que también estaba en una reunión y que no podía responder sobre el tema.
 
Las autoridades de una carrera que pretende formar a quienes van a interpelar y diseñar a la política desde sus distintos puntos optaron por el silencio ante la exclusión de la Dirección de la Carrera de Ciencia Política de una materia en el carente plan de optativas que tienen a su merced los estudiantes.