El ENARD se financia con el 1% de lo facturado por la telefonía móvil, pero el macrismo busca eliminar esta fuente de ingresos, lo que pone en serio riesgo al deporte olímpico argentino. Por eso, distintas personalidades manifestaron su rechazo.
Con la reforma tarifaria, el macrismo busca eliminar un ingreso clave para el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) que se financia, en parte, con un 1% de lo facturado por la telefonía móvil. Sin embargo, el Gobierno quiere eliminar el artículo de la Ley que creó al organismo y que establece esta fuente de financiamiento, lo que pone en serio riesgo al deporte olímpico argentino. Por eso, distintos referentes del deporte salieron a manifestarse en contra. Los rechazos se suman y políticos y figuras mediáticas se suman a la cruzada para que el Gobierno no siga adelante con la iniciativa.1) Pocas cosas como el desarrollo y el éxito del deporte de alto rendimiento son una carta de presentación en el mundo, como parte de nuestra cultura y como marca país. #ENARD
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2017
2) El deporte de alto rendimiento y su financiamiento deben tener autonomía del Estado y de los gobiernos de turno, de modo tal que lxs deportistas representen al país y no a un gobierno en particular. #ENARD
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2017
3) El financiamiento del deporte de alto rendimiento debe ser sustentable en el tiempo para que nuestrxs atletas puedan desarrollar sus talentos, independientemente de los avatares políticos y legislativos que implica la discusión anual de cada ley de presupuesto. #ENARD
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 18 de noviembre de 2017
Ojalá que esto no sea así!!!!! https://t.co/EwC5026MNv
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) 16 de noviembre de 2017