28.02.2018 / DESMENTIDA

Bolivia aseguró que nunca recibió un proyecto de “reciprocidad” en materia de salud

El ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado aclarando que solo recibió una “nota verbal” de la embajada argentina sobre la “intención de suscribir un convenio” que fue contestada con detalles sobre la legislación en ese país. Además, la Cancillería boliviana informó que el gobierno argentino tuvo que pedir disculpas a través de su embajador para evitar un conflicto diplomático.



Luego de que el Gobierno hiciera pública su intención de cobrarle a los extranjeros no residentes en la Argentina por acceder al sistema de salud y que informara sobre una supuesta negativa del presidente de Bolivia, Evo Morales, de ofrecer atención gratuita a los argentinos en los hospitales de su país, la Cancillería boliviana salió a aclarar que nunca recibió una propuesta al respecto.

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano informó que solo recibió “una nota verbal de la Embajada Argentina en La Paz” que contenía “un planteamiento general sobre la intención de ‘suscribir un Convenio’. De acuerdo a la Cancillería boliviana, el documento fue  transmitido al Ministerio de Salud “para su consideración preliminar” y se envió una respuesta con información sobre la normativa vigente ese país.

Desde Bolivia aclararon además, que todos los residentes extranjeros que no cuenten con un seguro de salud son beneficiarios o beneficiarias “de la atención integral y protección financiera” si son mujeres embarazadas desde el inicio de la gestación hasta los seis meses posteriores al parto, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 y mujeres en edad fértil que tengan que acudir a cualquier servicio de salud sexual y reproductiva. Las emergencias son de tratamiento gratuito para todos.

Además, en el comunicado emitido anoche, la Cancillería boliviana informó que el gobierno argentino debió pedir disculpas a través de su embajador para evitar un conflicto diplomático. En una reunión con la viceministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, el embajador en La Paz, Normando Álvarez, “luego de ofrecer explicaciones por el manejo mediático del tema, expresó disculpas al gobierno de Bolivia por los inconvenientes ocasionados”.