
El presidente del Banco Central, Federico Stuzenegger, aseguró ayer durante una conferencia de prensa que "no hubo corrida". En ese sentido, sostuvo que hubo volatilidad financiera pero que
“el temporal ya pasó”. También afirmó que “la inflación viene en baja, y la de mayo será menor a la de abril”.
El hombre de Cambiemos aseguró que el balance contable del organismo salió fortalecido en las últimas semanas por la devaluación,
aunque evitó hacer referencia a la pérdida de casi 10.000 millones de dólares en reservas asi como al incremento de la tasa a 40 por ciento lo obliga a pagar 20.000 millones de pesos en intereses el próximo mes.
“Ahora el foco del Banco Central es encauzar el proceso de inflación”, dijo Sturzenegger. “El mensaje del mercado en las últimas semanas nos ha hecho reflexionar y cambiar algunas cosas. Después de haber pasado el momento de turbulencia, reordenar el proceso de inflación vuelve a ser el objetivo de esta institución”, afirmó.
“Una política monetaria restrictiva (altas tasas de interés) es el mecanismo que permitirá que la economía se pueda acomodar a la nueva realidad internacional sin verse afectado el proceso de desinflación. El tipo de cambio flotante es el instrumento más idóneo para enfrentar vaivenes sin que la actividad económica se vea afectada”, planteó el titular del Central.
Además, aseguró que los modelos “en abril nos daban, y nos siguen dando, una baja en la tasa de inflación” y aclaró que cuando el mercado empezó a mover el tipo de cambio de manera más acelerada, “se volvió más evidente que los inversores no nos estaban creyendo”. “Fue el propio mercado el que de alguna manera nos dijo esto (esta tasa) no es suficiente y nos indujo a ajustar en las últimas semanas. Ese mensaje el mercado no lo había expresado con tanta claridad. Y uno tiene que tener la humildad de escuchar lo que nos está diciendo”, insistió.
“Corrida no hubo. Es muy importante ser muy claros. El Banco Central es muy transparente. Hemos tenido una turbulencia, alguna volatilidad, por supuesto. Pero lo otro no”, resaltó Sturzenegger. Sin embargo, la autoridad monetaria decidió, en las últimas semanas, sacrificar reservas con picos diarios de 1472 millones de dólares para frenar la suba de la divisa extranjera.
Por último, el presidente del BCRA aseguró que el Central salió fortalecido en materia de su balance contable en las últimas semanas.
“El stock de Lebac y otros pasivos cayó un 2,5 por ciento del Producto Bruto Interno desde febrero de este año como contrapartida de la venta de reservas”, lanzó.