02.06.2018 / GIRA PRESIDENCIAL

El helicóptero que trasladaba a la comitiva presidencial debió aterrizar de emergencia en la alta montaña

El helicóptero de la Fuerza Aérea debió aterrizar de emergencia a 3500 metros sobre el nivel del mar, en Catamarca, y sus 13 tripulantes pasaron la noche en una zona con temperaturas bajo cero.




Parte de la comitiva que acompañaba a Mauricio Macri en una gira por el interior del país debió aterrizar de emergencia en zona de alta montaña, en Catamarca, y los rescatitas evalúan cómo será la evacuación. Según el comunicado oficial, el helicóptero con 13 tripulantes aterrizó en un clarro de montaña, a casi 3500 metros sobre el nivel del mar, donde debieron pasar la noche.

"El piloto del helicóptero, perteneciente a la Fuerza Aérea, hizo dos intentos de aterrizaje en Río Hondo y uno en Tucumán, pero no pudo lograrlo por el peligro de engelamiento de las piezas vitales del aparato. Ante esa situación y tomando en cuenta la posibilidad de quedarse sin el combustible necesario para cualquier maniobra, el piloto buscó una zona despejada para aterrizar que encontró en una zona de montaña, a casi 3500 metros sobre el nivel del mar, en Catamarca, muy cerca del límite con Tucumán", informó el Gobierno.

En la zona donde se realizó el aterrizaje de emergencia "hay temperaturas bajo cero, nevadas y fuertes vientos por lo que se estima que los rescatistas tardarán un tiempo más en llegar hasta el aparato. Entre los pasajeros de la aeronave, viajaba una comitiva entre los que se encuentran su vocero, Iván Pavlovsky; el jefe de la custodia del jefe de Estado, Alejandro Cecatti; y el secretario privado del jefe del Poder Ejecutivo, Mariano Lomolino y quien maneja las redes sociales del presidente, Isidro Escalante".

Esta mañana, el helicóptero fue avistado, según informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y cerca del mediodía las patrullas de rescate llegaron al lugar. El operativo está a cargo del destacamento de Alta Montaña de Andalgalá de la Gendarmería Nacional, de Protección Civil y de Bomberos.

Según la infromación oficial, "Cecatti empleó un teléfono celular satelital para solicitar ayuda, tras lo cual los brigadistas iniciaron el operativo de rescate a pie en horas de la noche, ya que se reportaban malas condiciones climáticas y con baja temperatura. Todos los tripulantes y pasajeros se encontraban en buenas condiciones, calefaccionados y suficientemente abastecidos en alimentos y agua".