12.06.2018 / SEMANA DE LUCHA

Tomas en los secundarios para apoyar el reclamo por el aborto legal y exigir educación sexual

La medida se extenderá hasta el miércoles al mediodía, cuando los centros de estudiantes se movilicen a la plaza Del Congreso. Hasta ese momento, las distintas instituciones ofrecerán talleres de formación acerca de temáticas de género, prevención de violencia y otras temáticas afines.



Hasta el momento son once los secundarios tomados en apoyo a la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que mañana se discutirá en el Congreso.Las tomas durarán hasta el miércoles al mediodía, cuando los centros de estudiantes se movilicen a la plaza Del Congreso, minetras tanto, se ofrecerán diversos talleres de formación dentro de los colegios.

“No es nada más a favor dela legalización del aborto, sino también porque están sacando el derecho a elegir sobre sus propios cuerpos a pibas gestantes menores de 16 años. Es un ataque profundo a las estudiantes secundarias y por eso se están tomados los colegios”, aseguró Malena Fortonniski, alumna Mariano Acosta, quien en declaraciones de radio Splendid, agregó: “En el Acosta tuvimos asamblea y quedamos en pernoctar de martes a miércoles si había un piso de 15 colegios tomados”.

La primera toma fue el viernes, cuando chicos de la Escuela de Educación Artística Rogelio Yrurtia, en el barrio de Parque Avellaneda, votaron en una asamblea la toma de la institución en reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito. En tanto,  los estudiantes de Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano denuncian que en su institución las autoridades suspendieron este lunes las clases ante la posibilidad de llevar a cabo un asamblea.

“Habíamos programado una asamblea para el día lunes 11 donde discutiríamos acerca de la autonomía progresiva y pensar en conjunto la medida de lucha que nos resultara adecuada. Sin embargo, el rumor y la paranoia de la palabra ‘toma’ circulando por las aulas provocó una reacción en la dirección de la escuela. Durante la tarde del día viernes 8 nos enteramos mediante una nota en el cuaderno de comunicaciones que el lunes no tendríamos clases por una repentina ‘desinfección de urgencia’”, detallaron, según publicó la Izquierda Diario.

Por otro lado, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), la Corriente de Estudiantes de Base (CEB), la Coordinadora de Estudiantes Terciarios y la Federación de la Universidad Nacional de las Artes (FUNA) anunciaron en un comunicado conjunto su plan de lucha.

“Se tratará de un pronunciamiento político y de una visibilización de nuestro apoyo al proyecto. Tomaremos todas las medidas que sean necesarias en nuestros lugares de estudio para levantar las clases y llenar la Plaza de los Dos Congresos el día 13 de junio en apoyo a la aprobación del aborto legal de estudiantes y docentes”,