22.08.2018 / Economía

Macri viaja a Wall Street para convecer a los fondos de inversión que Argentina no entrará en default

Pese a que una comitiva del equipo económico de su Gobierno viajó a Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados después de un nuevo aumento del dólar y de complicar el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI, Mauricio Macri en persona se presentará ante fondos de inversión y banqueros de Wall Street para "despejar dudas".




Mauricio Macri finalmente viajará a una nueva asamblea de Naciones Unidas pero la finalidad del viaje a Estados Unidos estará centrada en reunirse con los dueños de fondos de inversión y banqueros de Wall Street para dejar en claro que "Argentina no entrará en default" tal como se baraja en el mercado internacional respecto a la situación actual.

Después de que la comitiva encabezada por el vicejefe de Gabinete Mario Quintana, el secretario de Finanzas Santiago Basuili y el vicepresidente del Banco Central Gustavo Cañonero escuche las dudas de los miembros de Wall Street, el propio Presidente decidió viajar en persona a disipar todo tipo de incumbencias. No entiende como los mercados no confían en la Argentina y se cierran las vías de crédito en el epicentro de las finanzas.

Los inversores le dejaron en claro a los representantes del Gobierno que según sus expectativas, y pese al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, a la Argentina le faltarán 20 mil millones de dólares para cumplir las metas en 2019 y que no hay certezas de como hará Macri por conseguirlos. El jefe de Estado quiere aclararles que "tiene la situación controlada".

De esta forma ya se cerraron dos encuentros con grandes fondos de inversión que tienen relación con su Gobierno. Macri se reunirá con representantes de Black Rock, perteneciente al magnate multimillonario Larry Fink. Este es uno de los fondos buitres que más litigó contra la Argentina junto a Elliot de Paul Singer.

El otro es Templeton, que es parte del grupo de fondos internacionales cercanos al presidente del Banco Central Luis Caputo y de mayor afinidad con su vice Gustavo Cañonero quien fue director de SBS Asset Management, fondo en sociedad de Templeton, hasta asumir en el BCRA.