Finalmente, entre propios y aliados, el Frente de Todos consiguió los 128 votos con los que logró darle media sanción en Diputados al proyecto de ley que pone fin a las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos. Juntos por el Cambio se retiró del recinto sin dar quórum y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) tuvo una polémica postura a abstenerse.
Con el argumento de que "continúan los privilegios" y que los trabajadores judiciales deberían cobrar el 82% de jubilación, el FIT se abstuvo. En los hechos esto contribuyó a que si el oficialismo no conseguía los votos los magistrados y funcionarios del cuerpo diplomático se sigan jubilando con haberes cercanos al medio millón de pesos.
Pero la gran polémica del días se dio porque
el Frente de Todos consigió los 129 legisladores necesarios para el quórum sentando en la banca a Daniel Scioli.
Scioli fue designado como embajador argentino en Brasil y según el bloque de Juntos por el Cambio, que no aportó a sus legisladores para dar quórum, ya no puede ejercer como legislador nacional.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, remarcó que el cuerpo aun no trató la renuncia del ex gobernador bonaerense como diputado por lo que técnicamente sigue vigente su mandato.
"
No asumí como embajador, no renuncié a mi banca, recién lo voy a hacer el 2/3 cuando salga el decreto designándome como embajador en Brasil. De no estar yo, si hubiera renunciado, estaría mi diputada suplente. Es ridículo lo que dice la oposición", explicó el propio Scioli.
Por su parte el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, emitió un comunicado en el que amenazó: “Quienes den quórum serán cómplices de esta maniobra, si no aceptan la cláusula es claro que solo van por el Poder Judicial”. El macrismo intentará judicializar la sesión.