Los titulares del PRO y la Unión Cívica Radical, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo , las dos fuerzas principales de Juntos por el Cambio,
mantuvieron ayer una reunión informal en la que repasaron la agenda para 2021, a la luz de las elecciones legislativas de octubre próximo.
El desafío para la coalición opositora
no es menor porque deberá renovar las bancas obtenidas en la Cámara de Diputados en las legislativas de 2017, cuando una marea amarilla atravesó el país y algunos presagiaban que el macrismo gobernaría por 20 años.
En concreto, JxC renueva 60 bancas en la Cámara Baja.
Ambos dirigentes se reunieron a solas en la Ciudad de Buenos Aires y después publicaron fotos del encuentro a sus redes sociales. El encuentro se produjo en un bar de la zona de Palermo, que se ha convertido en el virtual centro de operación política de Bullrich.
“Los líderes de ambas fuerzas intercambiaron sus visiones respecto a la situación política nacional y las actividades que llevará adelante Juntos por el Cambio en los próximos días”, indicaron oficialmente fuentes de la coalición que integran el PRO y la UCR, junto a la Coalición Cívica y un grupo disidente liderados por Miguel Angel Pichetto.
Las fuentes destacaron que, en el encuentro, Bullrich y Cornejo
“coincidieron en continuar con el trabajo conjunto en el Congreso, poniendo especial énfasis en la situación económica, social y la de seguridad”.
“Estamos trabajando para que
Juntos por el Cambio tenga una estrategia nacional, ponga el mejor equipo en la cancha, defienda a la sociedad y prepare un programa”, indicó Bullrich sobre la reunión ante la consulta de Télam.
Bullrich es la principal referente de los sectores de JxC más críticos del Gobierno y se apunta como primera candidata a diputada nacional por la Ciudad. Muchos sectores moderados de la coalición no coinciden con aspectos de su discurso, pero consideran que su presencia es fundamental para evitar la fuga de votos “por derecha” que podrían afectar las chances electorales en octubre.
Con ese plan en mente, también ha aumentado sus contactos con algunos referentes liberales. Uno de ellos en Roberto Cachanosky, quien fue invitado a sumarse y suena como posible candidato en CABA.