El presidente Javier Milei llega este viernes a Córdoba con una agenda cargada, en medio de su disputa con el Congreso y las derrotas sufridas por los rechazos a varios vetos presidenciales. La visita incluye un discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio y un acto de campaña en el Parque Sarmiento, pero no contará con la presencia del gobernador Martín Llaryora, que se encuentra de viaje en Europa.
El mandatario buscará reactivar el vínculo con el electorado cordobés, donde en el balotaje de 2023 obtuvo un contundente 74% de los votos. En un escenario más adverso que el de aquel triunfo, Milei intentará respaldar a la lista libertaria que encabeza el empresario Gonzalo Roca, un candidato de bajo perfil que quedó sujeto a la relevancia de la imagen presidencial para darse a conocer. La estrategia provincial está bajo la conducción del diputado Gabriel Bornoroni, con el aval de Karina Milei.
La primera escala será el mediodía en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde Milei disertará por el 125° aniversario de la entidad. El presidente de la institución, Manuel Tagle, ya anticipó su respaldo a las políticas de ajuste del Gobierno, en una cita clave para el “círculo rojo” que sigue con atención la escalada del riesgo país, el aumento del dólar y los últimos datos de inflación mayorista.
Por la tarde, el jefe de Estado encabezará un acto proselitista en el Parque Sarmiento, espacio que conoce desde sus días de diputado cuando se presentaba como el outsider dispuesto a “terminar con la casta”. La consigna elegida por La Libertad Avanza es “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, un mensaje de tono electoral que busca recuperar terreno tras la derrota en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.
Milei estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. También se espera la presencia del senador Luis Juez, quien pese a viejos cruces en redes sociales mantiene su apoyo a la gestión libertaria. El gobernador Llaryora, en cambio, no estará para recibirlo, en medio de una relación que se fue enfriando por las tensiones por el reparto de recursos a las provincias.
El viaje tiene como telón de fondo una campaña legislativa cordobesa especialmente fragmentada, con 18 listas en competencia y figuras locales como Juan Schiaretti, Natalia de la Sota y el radicalismo disputando un electorado clave. En este escenario, Milei intentará capitalizar su figura para fortalecer a sus candidatos y mostrar que, aun golpeado en el Congreso, conserva capacidad de movilización al interior del país.