En una entrevista con La Política Online, Federico Otermin, que ganó en Lomas “casi 30 puntos de diferencia” sobre La Libertad Avanza y planteó que la unidad bonaerense se apoya en una fórmula simple: “Cristina está en el corazón del pueblo y Axel lidera una expectativa de futuro muy grande”. Reconoció que los intendentes jugaron “un rol muy importante” con el desdoblamiento que permitió “encarar una campaña desde lo local” y niegó el mito del corte masivo: “Casi no hubo corte de boleta”.
Desde una mirada política y social, el jefe comunal afirmó que “se votó en contra de una recesión furiosa” y que la “motosierra” no debe entrar ni en los municipios ni en la Legislatura. Valora que en 2023 emergió “una novedad” con Milei, pero adviertió que “mucha gente ve que no es por acá: un ajuste tan fuerte, sin obras, sin ningún tipo de asistencia” deja como saldo “agresión” y “una involución en la calidad de vida”. Por eso sintetizó el cuadro con una imagen potente: “Estamos presenciando un choque en cámara lenta”.
En clave territorial, describió a LPO el deterioro del poder adquisitivo en primera persona: “Yo recorrí todo Lomas y me encontré con testimonios de adultos mayores en crisis, diciendo que no llegaban a comprar los remedios”. Y contrapusoo ese presente con el final del ciclo kirchnerista: “Pasamos de discutir en el final del gobierno de Cristina qué había que hacer con los pesos que le sobraba a la gente a fin de mes, a que la gente literalmente no llegue a fin de mes”.
Con autocrítica, Otermin admitió que “fracasó” del gobierno anterior —“un gobierno peronista que no le transforma positivamente la vida a la gente y que no reelige, fracasa”—, pero subrayó el aprendizaje y el horizonte inmediato: ordenar la política para defender a la Provincia y ensanchar la ventaja en octubre.
Entre la convicción militante y el pulso del Conurbano, dejó un mensaje de época: hay “muchos más vecinos que militantes” y el peronismo vuelve a escucharlos.