En declaraciones al programa Mundo Agradable de AM530, el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió al estado de situación de la campaña Vacunate y la eficacia de la Sputnik V. “No había ninguna persona seria que desconfiará de la vacuna. Había muchos opinadores. Esto no tiene que ver con la suerte, cuando uno trabaja con la salud tiene que ser serio y metódico”, sostuvo el funcionario de Axel Kicillof al referirse al informe de la prestigiosa revista Lancet.
“Cuando la ANMAT lo aprobó ya no había mucho que discutir pero la oposición sumo un punto más de politizar algo que no debía ser politizado”, recalcó.
A su entender,
“uno puede discutir y analizar. Lo que no se puede hacer es politizar”.
De cara al primer trimestre del año y el impacto que tendrá la pandemia sobre la vida de los bonaerenses, sostuvo que “uno supone que cuando empiece marzo va a haber más riesgo de contagios, y sobre todo, cuando empiece la temporada de frio”.
“Seguramente vamos a tener una segunda ola, con lo cual vamos a pensar en posibles restricciones”, advirtió.
“Hay que ser muy cuidadosos. Es una situación sin precedentes.
Nuestra campaña la tenemos que hacer muy rápido para llegar lo más rápido posible antes de invierno”, dijo al referirse a la campaña de vacunación contra el COVID.
Detalló que se está vacunando a gran parte del equipo de salud provincial. “Estamos con 180 mil vacunas aplicadas. Esperamos que en los próximos días tenemos más llegada de vacunas. Entendemos que de acá al mes próximo podamos escalar y vacunar a otras poblaciones”, señaló.
Kreplak fue el encargado de aplicarle la vacuna a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. El funcionario bonaerense valoró el gesto de la ex mandataria. “Como hubo esta campaña de desinformación tan fuerte, que una persona como Cristina Fernández ponga su brazo es un gesto muy fuerte. Lo que hizo Cristina no solamente fue vacunarse esa sino un acto de solidaridad”, subrayó al tiempo que valoró también lo hecho por el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof.
“También se lo pedimos a los intendentes. Les pedimos a todos que nos acompañen”, dijo.
Por último, señaló que “tenemos que vacunarnos contra el miedo”. “El miedo que nos paraliza. El miedo que genera diferencias. Tenemos que estar inmunizados contra eso”, concluyó.