Las dos listas mayoritarias del radicalismo porteño, referenciadas en el senador nacional Martín Lousteau, obtuvieron el 90% de los votos en los comicios en los cuales el partido eligió representantes en las 15 comunas del distrito. En las elecciones realizadas ayer, unos 112.200 afiliados radicales estaban convocados para elegir 130 representantes en las 15 comunas en las que se divide la Ciudad.
Dos listas, la del oficialismo partidario -que conduce el porteño Guillermo de Maya- y la de "Radicales por Argentina”, que conduce el expresidente de Boca Daniel Angelici, ambas referenciadas en Martín Lousteau, obtuvieron el 90% de los cargos comunales.
El 10% restante correspondió a la tercera lista, que tiene entre sus principales referentes a Jesús Rodríguez;
el exsecretario de Salud del Gobierno nacional Adolfo Rubinstein; el exintendente porteño Facundo Suárez Lastra; el actor Luis Brandoni y el jurista Ricardo Gil Lavedra.
La lista del oficialismo, encarnada por Guillermo de Maya, tenía el respaldo de dirigentes históricos como Enrique “Coti” Nosiglia y Rafael Pascual, el diputado nacional Emiliano Yacobitti y la rama universitaria de la UCR.
La lista referenciada en Angelici, por su parte, contaba con los apoyos de los legisladores porteños Martín Ocampo y Ariel Álvarez Palma y el exdefensor adjunto de la Ciudad José Palmiotti, entre otros.
Luego de la "traición" en Boca en 2019 cuando Nosiglia cerró con Ameal a último momento abandonando a Gribaudo, el Tano había prometido "vendetta" pero tampoco pudo en las urnas con el histórico armador de la UCR.