23.03.2021 / Congreso

Massa convocó a una sesión especial para este sábado 27 dónde tratarán Ganancias

El Frente de Todos impulsó a través del presidente de la Cámara de Diputados, la convocatoria a una sesión especial para este sábado en dónde se tratarán las modificaciones al Impuesto a las Ganancias que promociona el oficialismo. Hubo amplio dictamen en comisión y esperan darle media sanción.





El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Tomás Massa, puso primera y convocó a una sesión especial para este sábado 27 de marzo dónde se tratará el proyecto del Frente de Todos que introducirá modificaciones al Impuesto a las Ganancias para llevarle alivio a casi tres millones de trabajadores. 

La iniciativa redactada por el presidente del cuerpo legislativo, Sergio Massa, se amplió con propuestas presentadas por diputados de extracción sindical y gremialistas para sumar nuevos beneficios a los trabajadores.

El oficialismo había aceptado excluir el pago del aguinaldo cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos y jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos, y la deducción por concubino. Ahora, sumó una deducción por gastos de guardería y por elementos de trabajo o capacitación.



En el dictamen se excluirá del pago del impuesto la provisión de ropa de trabajo, al equipamiento para uso exclusivo en el lugar de trabajo y al otorgamiento o pago de cursos de capacitación, y se incorpora con comprobantes los gastos de guardería hasta los tres años con un monto de hasta $67.000 por año.

También se mantendrá la eximición hasta el 20 de septiembre del 2021 las guardias y horas extras que se le pagan al personal de salud que debió extender sus jornadas de trabajo en los sanatorios y hospitales a causa de la pandemia del coronavirus.

Además, se duplicará la deducción por hija o hijo discapacitado que en la actualidad es de $78.833 al año a pedido expreso de los representantes sindicales.

Massa afirmó que "aquellas ideas que suman al proyecto y respetan la sustentabilidad presupuestaria son bienvenidos", ya que "proteger al trabajador y a sus hijos con medidas como ésta le da al proyecto un marco de mayor sensibilidad".