31.03.2021 / Coronavirus

Segunda ola: hubo más de 16 mil contagios en las últimas 24 horas, cifra más alta del año, y preocupa el AMBA

Mientras llegan más vacunas de las ya negociadas y se busca nuevos proveedores, un total de 124 muertes y 16.056 nuevos casos de Covid-19 fueron reportados en la jornada de hoy en todo el país, la cifra más alta desde octubre pasado. La provincia de Buenos Aires (8.063), la Ciudad (1.707) y Córdoba (1260), los distritos más afectados. La ocupación de camas.




Con un total de 124 muertes y 16.056 nuevos casos de coronavirus reportados en las últimas 24 horas en todo el país, la cifra más alta desde octubre pasado, preocupa el avance de la segunda ola de la pandemia en la Argentina, mientras sigue adelante el plan de vacunación y llegan más y más dosis

Hasta el momento y desde el inicio del brote en el país, se suman 2.348.821 personas contagiadas y 55.858 víctimas fatales, siendo que este miércoles se reportaron 124 decesos.

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud de la Nación, del total de casos acumulados, 2.102.616 son pacientes recuperados, y 190.347 permanecían activos.

En cuanto a la distribución provincial, Buenos Aires registró 8.063 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.707, Catamarca 79, Chaco 175, Chubut 215, Corrientes 291, Córdoba 1.260, Entre Ríos 299, Formosa 175, Jujuy 76, La Pampa 89, La Rioja 72, Mendoza 521, Misiones 134, Neuquén 140, Río Negro 150, Salta 153, San Juan 179, San Luis 203, Santa Cruz 195, Santa Fe 920, Santiago del Estero 128, Tierra del Fuego 84 y Tucumán 748.



En las últimas 24 horas fueron realizados 56.334 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 8.880.480 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Además, se informó que hay 3638 pacientes internados en terapia intensiva y la ocupación camas UTI es de 55,9% en todo el país y de 61.5% en el AMBA.

Más temprano, ante el inicio de la segunda ola de contagios de Covid-19, Arnaldo Dubin, médico intensivista y profesor e investigador de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), advirtió que la Argentina “está en el abismo de una catástrofe sanitaria sin precedentes”.

"Cuando en el hemisferio norte pasó la primera ola, aquí no ocurrió; jamás se salió de esa primera etapa de la pandemia y siempre se siguió con un nivel altísimo de circulación viral”, dijo el terapista en declaraciones periodísticas. Asimismo, agregó: “Y ahora, cuando aún no llegó el frío, estamos frente a un aumento precipitado de casos casi a niveles del pico del año pasado”.