El ministro de Salud bonaerense precisó que los casos de Covid-19 en esta cuarta ola aumentaron "pero con menor velocidad“ que en las anteriores. En tanto, destacó la eficacia de la campaña de vacunación.
Entre los fundamentos de la medida publicada este jueves en el Boletín Oficial del distrito, se indicó que la nueva variante del coronavirus B.1.1.529 denominada Ómicron “circula actualmente en el territorio provincial" y se caracteriza por su "elevada transmisibilidad”.
El ministro de Salud bonaerense recomendó a la población a "usar el barbijo de vuelta en los lugares cerrados" y a ventilar los ambientes ante la llegada del invierno. También recordó que a partir de hoy la cuarta dosis (de refuerzo) de la vacuna contra el coronavirus es libre para mayores de 18 años.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, salió a remarcar que no habrá confinamiento por la nueva ola, que produjo un aumento del 92.6% de los casos en la última semana. Al igual que Fernán Quirós, alentó la vacunación y los cuidados básicos.
Lo advirtió el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien llamó a la población a completar el esquema de vacunación. También remarcó que "todavía no hay un aumento en las internaciones".
Las autoridades del laboratorio chino se reunieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con el objetivo de poner en valor el trabajo realizado durante la pandemia y abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, desde la localidad salteña de Animaná, donde participó de una actividad por la Semana de Vacunación de las Américas. “Lo que buscamos no es que no haya casos. Sabemos que van a aumentar, lo que tenemos que lograr es que eso no se traduzca en hospitalizaciones y fallecimientos”, indicó.
El ministro de Salud bonaerense señaló que el rebrote de influenza en las últimas semanas fue la razón por la que se adelantó la campaña de vacunación contra la gripe. En paralelo, pidió completar los esquemas de inoculación contra el Covid-19 a los que todavía no tienen el refuerzo.
La carga atrasada de datos por parte de un establecimiento privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires determinó que el número de contagios pasará de 4 mil personas a más de 14 mil infectados el viernes 18 de marzo, explicaron desde el Ministerio de Salud.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este miércoles que habrá un nuevo programa dirigido a familiares de víctimas del coronavirus. Todos los detalles.