La Corte Suprema de Justicia convocó este lunes a una audiencia de conciliación entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la demanda que presentó el gobierno porteño por los fondos de seguridad.
Se trata del primer pronunciamiento del máximo tribunal a la acción legal que impulsó la administración de Horacio Rodríguez Larreta el 17 de septiembre pasado por 30 mil millones de pesos.
El encuentro entre ambas partes será el
próximo 21 de abril. Desde la Ciudad buscan alzarse con la declaración de "inconstitucionalidad" del decreto presidencial a través del cual se modificó el 1,18% de la coparticipación que las arcas porteñas recibían del Estado Nacional, para crear un fondo financiero para la provincia de Buenos Aires.
Desde Nación, negaron que se trate de un "recorte", sino que
"se recuperaron fondos que Macri transfirió de manera ilegítima".
"No se le sacaron fondos al Gobierno de la Ciudad sino que se recuperaron montos que el expresidente Mauricio Macri le había transferido de manera ilegítima y ahora deben ser usados para empezar a construir una Argentina federal y equilibrada", señaló el ministro de Interior,
Eduardo "Wado" De Pedro.
La medida obtuvo la aprobación del Senado el 10 de diciembre en un sesión especial, con 40 votos positivos y 25 negativos. Juntos por el Cambio también sumó su rechazo al alegar que
"atentaba contra la autonomía" de la Ciudad.
"Modificó la ley de coparticipación sacándole recursos a un distrito para darselos a otro", fustigó el senador Martín Lousteau en relación al conflicto policial que se desató el provincia de Buenos Aires con la policía bonaerense.