En tono de campaña, Larreta convocó a un "consenso" para atraer nuevas inversiones
El jefe de Gobierno porteño volvió a enfatizar en la "necesidad de diálogo" para así "poder tener el país que merecemos". También habló de las posibles nuevas restricciones, de la coparticipación y de las elecciones.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, convocó este lunes a la dirigencia política local a llevar adelante un "consenso" para "atraer inversiones" en un nueva muestra de su perfil como candidato presidencial de cara a las elecciones generales de 2023.
"El gran desafío de Argentina es construir sobre lo que ya se empezó y por eso es importante lograr el consenso", señaló el mandatario porteño durante su exposición en el Council de las Américas.
Larreta destacó el trabajo en conjunto con el Gobierno nacional en la lucha contra la pandemia de coronavirus, al que tildó de "buena relación" en "términos generales" a pesar de las tensiones que atraviesa en la actualidad con la Casa Rosada por la suspensión de las clases presenciales.
"Si hay que cerrar, lo último que se cierra es la educación. Por la suspensión de las clases presenciales en el 2020, hay chicos que no saben escribir su nombre", insistió el líder de Juntos por el Cambio.
Al ser consultado por la relevancia de las próxima elecciones legislativas, el mandatario porteño indicó que "son importantes pero que no son las definitivas".
Sobre la redistribución de los puntos que determinó el Gobierno nacional en la coparticipación de fondos a la Ciudad, Larreta señaló desde su administración "continuarán con el reclamo" ante la Corte Suprema de Justicia para que "los devuelvan", y ante la posibilidad de resultar favorable, prometió que "al minuto" dará marcha atrás con las subas de impuestos, medida que utilzó para suplir parte del "desfinanciamiento".
"Si la Corte nos devuelve el dinero, al minuto devolvemos la suba de impuestos", concluyó.