
El Presidente habló de manera pública con
José "Pepe" Mujica con motivo de su cumpleaños número 86. Allí al aire de
Radio 10, el ex presidente uruguayo se mostró agradecido por la disposición del argentino a saludarlo por el aniversario de su natalicio al expresarle que
“la mejor condecoración es tu amistad, Alberto”. Así el ex presidente de Uruguay, se solidarizó con el Gobierno nacional ante el paro de entidades agrarias.
"En el Río de la Plata históricamente la carne es un hecho político determinante", sostuvo Mujica y remarcó que el acceso de la población a carne vacuna a precios accesibles
"es cosa muy seria". El ex presidente le expresó así a Fernández la importancia de
"acordarse de la comida de los pobres". En tanto el jefe de Estado manifestó que su
"mayor preocupación" es que los argentinos
“puedan comer carne a precios razonables”. "No es posible que los argentinos terminemos pagando por la carne un precio sideral solo porque predomina la idea de mandar la carne al exterior", cuestionó.
Fernández le dijo entonces a Mujica que
"nuestra mayor preocupación es esa, que los argentinos coman carne a precios razonables, y como decís vos, la primera obligación que tiene este Gobierno es con el pueblo, con la gente, vos lo sabes bien". Así el presidente tomó como ejemplo la gestión presidencial del uruguayo:
“Pepe le garantizó a los uruguayos carnes a precios razonables y facilitó que se exporte, pero básicamente garantizó los cortes para que a los uruguayos no les falte la carne".
Alberto le comentó entonces a Mujica que
"China demanda mucha carne entonces, se abrió un mercado importante pero no es posible que los argentinos terminemos pagando por la carne un precio sideral, y ese es el problema que tenemos que resolver" porque "el asado es de todos".
LOCKOUT
Este jueves comenzó el paro de la comercialización de carne anunciado por la Mesa de Enlace, que se mantendrá hasta el viernes 28 de mayo. La medida de fuerza fue tomada a modo de protesta contra la decisión del Ejecutivo Nacional de suspender las exportaciones vacunas durante 30 días para “ordenar el mercado interno” que entró en vigencia también hoy.