
Con el elevado ritmo de llegada de dosis que consiguió el Gobierno nacional, los distintos distritos, según sus geografías y posibilidades, aceleran el plan de aplicación de vacunas contra el coronavirus.
Así, la Ciudad de Buenos Aires abrió hoy el empadronamiento para personas de entre 40 y 44 años sin problemas de salud.
La información fue confirmada por el Ejecutivo porteño y anunciada por el ministro de Salud,
Fernán Quirós. De este modo, las personas que tengan entre 40 y 44 años y no posean comorbilidades ya se pueden anotar desde este martes de forma online en buenosaires.gob.ar/vacunacovid.
Hasta el momento ya se encontraba habilitado para los de 45 años en adelante y continúa abierto para todas las personas contempladas en las instancias anteriores.
En los próximos días se iniciará con la asignación de turnos a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno nacional. La decisión fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal.
“En los próximos días se iniciará con la asignación de turnos a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno nacional. La decisión fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal”, explicaron desde el gobierno porteño.
En este marco, durante la conferencia de prensa el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que “antes del fin de semana ya los estaremos citando para que tomen turnos de vacunación”.
Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado.
CÓMO ANOTARSE
- A través del sitio oficial: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19
Ingresar al formulario web de empadronamiento y completar los datos de la persona que requiera la vacunación
Se envía un link a través de un mail, SMS o WhatsApp para que el interesado elija un turno cuando haya disponibilidad de vacunas en la Ciudad
Revisar las vías de comunicación declaradas en el formulario, y revisar la casilla de Spam o correo no deseado del e-mail
- A través de la línea telefónica 147:
Proporcionar al operador todos los datos del adulto mayor a vacunar
Paso a paso de la vacunación
Acercarse al centro en el día y horario indicado en el turno
Presentar el DNI en el área de recepción y empadronamiento. Las personas incluidas en la etapa 5 también deberán llevar una constancia que acredite la existencia de una condición de riesgo
Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna
Una vez administrada, deberá permanecer media hora en observación
Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio
Será contactado nuevamente con el fin de asignarle el turno para la aplicación de la segunda dosis que podrá brindarse tras un intervalo de 12 semanas