12.08.2021 / Gestión y campaña electoral

Alberto Fernández lanza un plan para la promoción del trabajo registrado de 250 mil trabajadores del campo

El Presidente saca el jugo al agotamiento del plazo para actividades de gestión antes de las PASO y anuncia un programa para "compatibilizar" planes con empleo registrado en trabajadores rurales, y así mejorarle las condiciones laborales. Generar empleo en blanco, foco de campaña.




El Frente de Todos tiene planificado un esquema para sacar a la cancha a las figuras de su dream team - trazando una analogía futbolera - como coalición, que responde a los tiempos del cronograma electoral y los límites a la posibilidad de hacer anuncios, pero también a las demandas reales de diferentes sectores de la población, regiones y qué dirigentes son más penetrantes en dichos lugares.

De ese modo es que el presidente Alberto Fernández encabeza hoy desde la ciudad entrerriana de Concordia la presentación del plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales.

Según está previsto, el mandatario comienza su estadía en Concordia a partir de las 11.30, momento en que debería iniciar un acto en el municipio de esa localidad entrerriana para presentar el plan de ampliación de la protección social para los trabajadores rurales que desarrollan tareas temporales y estacionales.

Según se explicó oficialmente a Télam, "la medida compatibilizará la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios, que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país".

Se trata de una crítica, a veces a partir de historias de vida que se chequearon como fake news pero otras como con relatos verdaderos, que viene conociéndose pero que no nació en estos últimos dos años, sino un par antes, y que tiene que ver con que algunas personas con posibilidades ser contratados de manera formal en el campo prefieren no hacerlo para conservar su ayuda social del Estado. Cabe decir también que esto está vinculado a los bajísimos salarios del sector.

En tanto, se establecerá una garantía mediante la que los titulares de asignaciones universales que trabajen bajo esa modalidad recibirán "los beneficios no contributivos que les correspondan, percibiendo como mínimo el monto equivalente al 100% del valor de las asignaciones universales por hijo para la protección social".

El objetivo de la iniciativa "tiene como eje central el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales", añadieron en el Gobierno.


CÓMO SIGUE LA AGENDA DE ALBERTO

Por la tarde, el Presidente retorna a la Ciudad de Buenos Aires porque, a las 19, está previsto participe en la Facultad de Derecho del acto de celebración por los 200 años de la Universidad de Buenos Aires, al que asistirán diversas personalidades de la vida política, entre quienes estarán el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el opositor jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Al llegar a sus 200 años, la UBA ostenta ser la principal universidad de Latinoamérica y la única de la región que tiene cinco Premios Nobel que pasaron por sus claustros.

La UBA ocupa el lugar 69 del mundo según el ranking de la consultora internacional QS, el cual mide cantidad de alumnos y trabajos científicos publicados, entre otros items. Por el mismo ranking se ubica primera en Iberoamérica y es la única masiva, pública y gratuita en estar en el top 100 mundial.