Para Pedro Saborido es normal lo que ocurrió, en relación a las tensiones que se dieron en la coalición gobernante en la semana post PASO. “Frente a lo que se puede ver como un problema es algo propio de una coalición y que más allá de poder ser un Ezeiza de Twitter y fomentar algún tipo de alarma, se manejaron de manera responsables las diferencias”, remarcó.
Lo que para muchos podría ser una debilidad, para el creador de Peter Capusotto y sus Videos es una fortaleza. “Es que el peronismo cuando pierde hace más ruido que cuando el PRO gana”, enfatizó.
“Obviamente que la alarma se prende siempre porque eso vende pero hay una reserva de sensatez muy grande en el Gobierno. No es una cuestión nada más de Cristina o Alberto, la unidad no es una cosa blindada: es un equilibrio que se cuida. Esta todo bien”, señaló.
El guionista y escritor destacó que “lo que ocurrió es que no fue a oscuras”. “Podemos verlo como una discusión a cielo abierto y se resolvieron las opiniones distintas. Se resolvieron como tenían que resolver. Pedían transparencia, bueno, acá tienen transparencia”, remarcó al tiempo que sostuvo que “lo que tenemos es un conventillo de cristal”.
“Lo de Ezeiza de Twitter es porque la gente empezó a mandarse fruta de acá para allá y empiezan los chubascos que no llegaron a mayores. También hay un goce y tremendismo aprovechado desde distintos lugares que lejos de llevar calma, para acompañar una discusión la rodea de un metetecismo fuerte”, aclaró.
SOBRE LEANDRO SANTORO
Saborido bregó por el crecimiento de la propuesta electoral del Frente de Todos en la órbita porteña.
“Recta crecer y hay mucha gente que no votó y hasta tuvo la elegancia de no votar en contra. Es una decepción que no se capitalizó del otro lado pero hay que devolver la fe y entender que el problema más allá de las elecciones es por qué las perdes. Y la perdes porque la gente está mal”, sostuvo.
LA BANDA SONORA DE ESTOS DÍAS
También fue consultado sobre la utilización del tema “Yo Soy el León” de La Renga por parte de Javier Milei.
“Cada uno va a buscar referencias que reflejen o acompañen pero los de La Renga se encargaron de decirle que no les interesa que (Milei) los escuche para hacer estas cosas. Es una manera de darle a la política algo de entretenimiento que es lo que más funciona en la sociedad. La política también se tiene que rendir frente a la música y a los referentes culturales”, explicó.
Por último, en relación a la pregunta sobre que banda sonora, álbum o canción, podría utilizar para graficar la semana agitada del Frente de Todos, respondió:
“Algún disco de The Who o temas de Charly García. Lo importante es que terminen bien, que no sea eterna la banda de sonido”.