El candidato a diputado nacional de Juntos Diego Santilli fue uno de los dirigentes que sumó su apoyo al ex presidente Mauricio Macri, que será indagado en los tribunales federales de Dolores en el marco de la delicada causa por presunto espionaje ilegal a los familiares de los fallecidos en el naufragio del submarino ARA San Juan.
En uno de sus tuits, el Colo planteó:
“La Argentina que queremos construir juntos necesita instituciones sólidas, independientes y reglas claras. Hoy estuve con Mauricio Macri y mañana se va a presentar en Dolores para declarar en la causa por supuesto espionaje a los familiares del ARA San Juan”.
Y luego agregó:
“Yo soy querellante en esta causa y me consta que Mauricio no tiene nada que ver con estas acusaciones, que tienen un evidente tinte político, y ocurren en plena campaña electoral”. “Me entristece y me da mucha bronca que se use políticamente el dolor de los familiares y la memoria de los héroes del ARA San Juan. Tenemos que terminar con este maltrato y estos atropellos”, completó el dirigente PRO.
Automaticamente Santilli borró el mensaje. Minutos después tuvo que salir a aclarar este doble incidente: el correspondiente al "error involuntario" del tweet anterior y que por tales razones fue borrado de la red del pajarito.
Lo falaz es que Santilli no es querellante en la causa por el presunto espionaje a los familiares de los fallecidos en el naufragio del submarino ARA San Juan. Santilli es querellante en una causa no conexa pero que guarda relación con el espionaje ilegal sobre políticos, periodistas, dirigentes sindicales y religiosos, entre los que está
Cristina Fernández de Kirchner y hasta la propia
Vidal, Larreta y el jefe de Diputados PRO,
Nicolás Massot.