15.11.2021 / Entrevista PA

Agustina Propato: “El peronismo está más vivo que nunca”

La senadora bonaerense y diputada nacional electa del Frente de Todos destacó el incremento de votos para el oficialismo. Señaló que se “ratificó el rumbo emprendido en 2019”. Por otra parte, remarcó la necesidad de rediscutir la agenda de seguridad. En este sentido, bregó por debatir la edad de imputabilidad.

por Walter Sosa





“La elección nos devolvió mucha esperanza para lo que se viene en Argentina”, sostuvo la senadora Agustina Propato, al ver con buenos ojos la remontada de la lista encabezada por Victoria Tolosa Paz.

En diálogo con Política Argentina, la legisladora se mostró expectante en torno a los proyectos por los cuáles el FDT tiene que profundizar. “La composición de la Cámara les da al pueblo muchas garantías de lo que nosotros vinimos a defender: más puestos de trabajo, capacidad de producción, inversión nacional y el comercio exterior para afrontar las necesidades que tenemos en relación a la deuda externa”, subrayó.

“Para nosotros, fue una jornada en donde los argentinos y los bonaerenses en particular volvieron a depositar un voto de confianza importantísimo y ratificar un rumbo que iniciamos en 2019. En un contexto en donde todos los oficialismo del mundo sufrieron reveses electorales, sentí que el pueblo bonaerense ratificó lo emitido en 2019”, valoró Propato al remarcar: .”El peronismo está más vivo que nunca”.

Y completó, rechazando los cuestionamientos de la oposición, que “todas las estrategias que utilizaron para denostar a nuestro espacio político no sirvieron, primó la conciencia y la memoria del pueblo argentino”.

¿UNA AGENDA COMÚN?
Por último, fue consultada sobre la necesidad de una discusión más profunda en materia de seguridad, algo que hasta el propio Diego Santilli propicia. La esposa del Ministro Sergio Berni insistió en que “hay una necesidad de rediscutir la agenda de seguridad en materia legislativa”.

“No solamente en lo que respecta al Código Penal sino también en procedimientos elementales y el funcionamiento del sistema penitenciario cuya función tiene que ser la de resocialización. También tenemos que discutir la edad de imputabilidad de los menores, que muchas veces son utilizados por mayores porque tienen un régimen penal diferencial”, subrayó.