El gobierno nacional avanza en iniciativas que fomenten el cuidado el ambiente y la biodiversidad. Es que el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, oficializaron hoy la creación del Parque Federal Campo San Juan, tras la firma del decreto por parte del Presidente, Alberto Fernández, el pasado 2 de febrero.
Manzur dijo: "Estamos dando un paso hacia adelante para cuidar esta casa tan linda que se llama Argentina. Celebro el nombre que lleva este lugar: Parque Federal Campo San Juan, porque la Argentina es un país profundamente federal y, en el marco de este federalismo, es que tenemos que coordinar y sumar esfuerzos”.
Y agregó: “Estamos viviendo situaciones que hace décadas no tienen registro, pero esto forma parte de los procesos que se están viviendo en esta aldea global, y en esto nos tenemos que enfocar”.
Las palabras se dieron en un acto que se realizó simultáneamente en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y en teleconferencia desde el Parque Federal Campo San Juan. En este, el ministro coordinador reconoció la labor de los trabajadores de los Parques Nacionales y tambián la de los brigadistas que trabajan en los incendios que afectan el noreste del país, en presencia del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Eduardo Erratchú y de la jefa de Gabinete de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Soledad Cantero.
El nuevo Parque Federal es la primera de las seis áreas protegidas que se encuentran en proceso de creación. Ubicado en la ruta nacional N° 12 de la localidad de Santa Ana, en el departamento misionero Candelaria, cuenta con 5.131 hectáreas.
La misma protegerá una ecorregión que se encuentra solamente en el 1% de nuestro territorio; en ella conviven numerosas especies de mamíferos, aves, anfibios y reptiles, y contiene diversos ambientes como pastizales, bosque tropical, selva paranaense, mogotes de monte y palmares.
Cabe señalar que el nuevo Parque Federal posee restos materiales del antiguo Ingenio Azucarero “San Juan” declarado Patrimonio Cultural y Patrimonio Turístico de Misiones, y cierra el circuito de turismo de la ruta provincial 12 aportando al desarrollo de la productividad sostenible.
Participaron del acto de forma virtual el nuevo Intendente del Parque Federal Campo Sur, Pablo Waisman; el intendente de Parque Nacional Iguazú, Pedro Lunello; el intendente de Reserva Estricta San Antonio, Claudio Marcelo Sacramento; guardaparques nacionales y provinciales; miembros de la organización Nacional Aves Argentinas; representantes de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM); equipos técnicos de las regionales de operaciones y de conservación y autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá.