11.04.2022 / Frente de Todos

Habla Cristina: encabeza una sesión con parlamentarios europeos en el Centro Cultural Kirchner

En medio de diferencias en el FDT, la Vicepresidenta reaparecerá este miércoles al tener a su cargo la apertura de una Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana en el Auditorio Nacional "La Ballena Azul" del CCK. Cuál será el tema del encuentro y de qué hablará.




La vicepresidenta y titular del Senado de la Nación Cristina Fernández de Kirchner estará a cargo de la apertura de una nueva Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT), que, este año, fue convocada en la Argentina bajo el lema "Una recuperación económica justa, inclusiva y en paz".

Justamente el tema del encuentro de parlamentarios latinoamericanos y europeos que encabezará la ex presidenta encaja con las discusiones al interior del Frente de Todos, donde el kirchnerismo es crítico respecto de la política económica de la gestión de Alberto Fernández, principalmente alrededor del acuerdo con el FMI para reestructurar la deuda que dejó Mauricio Macri pero también en cuanto a la distribución del ingreso, salarios e inflación.

CFK habló por última vez el 2 de abril, al cerrar el acto homenaje a los veteranos y veteranas de guerra de Malvinas en el Congreso, evento que compartió con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Será el primer encuentro presencial de la EuroLat luego de las restricciones que impuso la pandemia. Contará con la participación virtual de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell. Entre los participantes también se destaca la presencia de Javier López, presidente del componente europeo en la Asamblea, y Óscar Darío Pérez Pineda, presidente del componente latinoamericano y miembro del Congreso colombiano.

Cristina dará la bienvenida a los más de 100 legisladores de Europa y Latinoamérica que participarán de las jornadas de trabajo previstas entre los días 11 y 14 de abril.

Además de la Sesión Plenaria Ordinaria del organismo, también se reunirán las cuatro comisiones permanentes de EuroLat, el Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer y los Grupos de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria, Sociedad Civil y Seguridad.

Entre los temas en agenda que debatirán los miembros de EuroLat están la proliferación de discursos de odio, cooperación penal, plataformas digitales y el seguimiento de los acuerdos de comercio en curso. En el ámbito social, los debates se centrarán "en la cultura como medio para impulsar las relaciones entre ambos actores y los retos y oportunidades derivados de la pandemia para reformar los sistemas educativos". Además, según informa el Parlamento Europeo, se discutirá un informe sobre economía circular y se abordarán los “derechos de la naturaleza”.

Además, se ha creado un Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria y Lucha contra el hambre para subrayar la necesidad de facilitar el proceso de recuperación post-pandémica y tratar los efectos de la guerra de Ucrania en el mercado global de alimentos. Otros debates pondrán el foco en la lucha contra el narcotráfico y la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y la situación de los derechos LGBTI en la UE y en América Latina.

La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Bicontinental, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres UE-ALC (entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe).