“La interna del Frente de Todos repercute en todas las problemáticas porque no hay Gobierno, en todas sus dimensiones. Parecen estados parlamentarios cuando cae un primer ministro y están esperando las elecciones. Solamente se limitan a la administración y el pago de sueldos”, sostuvo el diputado nacional Alejandro Finocchiaro al analizar las tensiones que se están dando dentro del Frente de Todos.
INFLACION Y BONOS
Por otra parte, respecto de la “Guerra contra la inflación” y los anuncios relativos a los bonos para jubilados, monotributistas y población vulnerable, remarcó:
“Con respecto a las medidas contra la inflación, no salgo del asombro y la indignación. Los que toman estas medidas viven en una torre de marfil. Son dos cuotas de 9 mil pesos y un kilo de tomate está 300 pesos”.
Para Finocchiaro, las iniciativas anunciadas por el presidente Alberto Fernández,
“son un paliativo que lleva a la gente a seguir practicando una vida de supervivencia en un país que puede alimentar a 400 millones de personas”.
“Mientras tanto están preocupados por ver en como dañar a las personas que generar riqueza y empleo. El gobierno tiene que bajar los impuestos, bajar las retenciones y hacer una reforma laboral”, completó.
En este marco, y consultado sobre la frase del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de que todos los indicadores “van a estar peores”, Finocchiaro lo elogio al tiempo que manifestó sus críticas a dirigentes como Aníbal Fernández.
“Guillermo Moreno es una persona por la cual no me une nada. No obstante, hay que reconocer que vive en un mundo de realidades. Nunca se lo escucho decir gansadas del tipo de que acá hay menos pobres que en Alemania”, señaló.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Por último, relativizó la “autoproclamación” de Horacio Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura.
“La Corte entendió que había una ley que era inconstitucional. En virtud de ello, se vuelve a la vieja Ley. Tiene sentido que el presidente de la Corte sea el del Consejo de la Magistratura”, insistió.