20.04.2022 / División bloque del FdT

Mientras se reúne la Mesa Nacional, sectores de JxC convocan a marchar con el campo el sábado

Los principales referentes opositores se manifestaron en contra de la estrategia parlamentaria del Frente de Todos ya que consideran que es para hacerse con una silla más en el órgano que controla a las y los jueces. Desde espacios ligados al Pro ya difunden la movilización con el hashtag #BastaCristina.





Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio armaron una reunión de urgencia este mediodía tras la definición del Frente de Todos de dividir el bloque y generar un interbloque en el Senado -misma distribución que tiene el sector opositor en ambas cámaras-, ya que advirtieron que sólo persigue el objetivo de quedarse con la silla de la segunda minoría en la conformación del Consejo de la Magistratura que ya encabeza Horacio Rosatti.

Antes del encuentro que se desarrolla por Zoom se dio uno similar entre los jefes de los bloques legislativos del PRO, la UCR y la Coalición Cívica y sus equipos jurídicos. Después será el turno de los presidentes de los partidos, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Maximiliano Ferraro, acompañados por Miguel Angel Pichetto (del Peronismo Republicano) y el resto de la Mesa Nacional, resta saber si se unirá Mauricio Macri desde Estados Unidos.

Mientras definen el camino judicial y esperan que la estrategia oficialista sea impugnada, analizan otras medidas para intentar frenar lo que entienden como una ofensiva del Frete de Todos para incidir con mayor peso en el Consejo, entre ellas movilizar el próximo sábado con sectores del campo en una manifestación que concluirá en la Plaza Mayo. Sectores ligados al Pro como el espacio "Banquemos" ya están enviando las convocatorias.
"¡Ahora salimos todos! #BastaCristina" publicaron desde la organización macrista y remarcaron, "¡Frenemos el intento de robo de un lugar que le corresponde a la oposición en el Consejo de la Magistratura!". El afiche indica que la movilización será el próximo sábado 23 de Abril a partir de las 15hs y en todos los puntos de encuentro del país.



Desde la pata jurídica de la oposición sostienen que se debe impugnar en la Justicia el accionar oficialista, sin embargo varios dirigentes plantean que el reglamento de la Cámara de Senadores permite, en el artículo 55, que los legisladores "pueden organizarse en bloques de acuerdo con sus afinidades políticas". Otros indican que puede considerarse una simulación y así, aunque sea difícil probarlo, podría vulnerar el principio de buena fe que señala el Código Civil y Comercial de la Nación.