26.04.2022 / Economía

Dólar blue: en "cuevas" porteñas alcanzó llegó a superar los $212 y en el interior se vende incluso más caro

La divisa registró este martes en la city porteña su mayor suba en casi 18 meses para cerrar en su nivel más alto desde mediados de febrero. En las últimas seis jornadas acumula un incremento de $17,50. En el interior, alcanzó marcas que llegan hasta los $217 en algunas provincias.




Después de unos meses de paz, el dólar blue continuá en su período de escalada y este martes 26 de abril tuvo su mayor suba diaria nominal en casi 18 meses, al cerrar dispararse $7 en un solo día y alzanzar los $212,50, su nivel más alto desde mediados de febrero.

Según relevamientos en la city porteña, el dólar ilegal llegó hoy a los $212,50, luego de subir $2,50 este lunes en el comienzo de semana y tras coronar la semana pasada su mayor suba de cinco días en tres meses.

En tanto, en las últimas seis jornadas el dólar blue acumula un aumento de $17,50 (lo que implica +9%) y de ese modo la brecha con el tipo de cambio mayorista legal escaló al 85%, mayor nivel en un mes y medio.

Para encontrar una suba nominal más importante a la de este martes, se debe retroceder hasta el 11 de noviembre de 2020, en plena etapa dura de la pandemia de coronavirus, cuando el dólar informal escaló $13 al pasar de los $149, a los $162.

El precio máximo del blue en lo que va del año se vio a fines de enero cuando cotizó por encima de los $223, previo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La suba de dólar informal se da en sintonía con el fuerte rebote que mostraron en los últimos días los dólares financieros, producto varios factores según los especialistas, como "la incertidumbre respecto al cumplimiento de metas con el FMI", alrededor del "déficit primario y la acumulación de reservas", además de "nuevos subsidios y el impuesto a las ganancias inesperadas".


EL DÓLAR BLUE EN EL INTERIOR DEL PAÍS

Según el portal Infodolar, que hace un relevamiento específico sobre el interior del país, el dólar paralelo llegó a operarse hasta $217 por unidad en el caso de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En Córdoba y Santa Fe, en tanto, la versión ilegal de la divisa estadounidense se vendió por hasta $216, mientras que en Mendoza lo hizo en $214.

La semana pasada, el dólar paralelo acumuló un alza de $8, la más elevada desde enero, luego de 11 jornadas al hilo operando entre los $195 -mínimo desde octubre- y los $199,50.

El precio máximo del blue en lo que va del año se vio a fines de enero cuando cotizó por encima de los $223, previo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).