En el día de hoy,
las autoridades del Senado de la Nación enviaron los informes sobre la designación del Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura que solicitó el juez en lo contencioso administrativo federal Pablo Cayssials, que lleva adelante la causa que se inició por el amparo presentado por Luis Juez. La encargada de responderle al magistrado fue la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.
La abogada advirtió que "es indudable que estamos frente a una cuestión política o si se quiere de carácter institucional, de ordinario, detraídas del control del Poder Judicial", haciendo alusión a la división del bloque del Frente de Todos en el Frente Nacional y Popular y Unidad Ciudadana. Debido a esta estrategia legislativa, el oficialismo se quedó con la representación por la segunda minoría en el órgano que designa y controla a los jueces.
Peñafort solicitó que se rechace el amparo del senador cordobés de Juntos por el Cambio y el magistrado Cayssials le envió el expediente al fiscal Fabián Canda para que dictamine sobre el reclamo tras lo cual quedará en condiciones de resolver.
La funcionaria de la Cámara Alta indicó que la definición de la bancada oficialista fue dentro de las atribuciones que dan los reglamentos internos y que una situación similar se había dado en 2015 con el diputado del PRO Pablo Tonelli, lo que fue avalado por la justicia.
El escrito destaca que la denuncia es "una mera disconformidad con los términos de lo que se ha resuelto en el H. Senado de la Nación en base a las facultades conferidas al órgano emisor del acto atacado (Presidencia), sus facultades, el Reglamento del cuerpo, y la doctrina y práctica parlamentaria" y que la misma busca "subvertir el sistema de control de constitucionalidad resolviendo una cuestión 'política' inherente exclusivamente al ámbito del Poder Legislativo, en particular del H. Senado de la Nación, toda vez que lo exhorta a decidir en abstracto sobre una cuestión que deriva del juego de mayorías y minorías parlamentarias".
"Niego que la división del Bloque Frente de Todos haya sido simulada al sólo y manifiesto efecto de hacer todo lo contrario a lo dispuesto por la ley y el fallo de nuestra Corte Suprema", indicó la directora de Asuntos Jurídicos de la Cámara y rechazó que la división "haya sido fraudulenta e inválida" como asegura la oposición. Ahora que ya cuenta con los informes correspondientes será el juez Cayssials quien deberá decidir tras el dictamen del fiscal.