Marcos Galperín, el fundador de Mercado Libre que dejó en los papeles la presidencia de la firma para mudarse a Uruguay por segunda vez en su vida, está en la Argentina por el foro de Llao Llao que el "círculo rojo" desarrolla en Bariloche y aprovechó la oportunidad para revalidar su postura cercana al macrismo y criticar al país en declaraciones a un diario británico.
En una
nota con el diario Financial Times, el empresario que fundó Mercado Libre y ofició de fiscal de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2019, que significaron la derrota de Macri, explicó por qué decidió irse de la Argentina y aseguró que
la supuesta salida de dueños de compañías del país es "lo más triste que está pasando", pese a que en su caso se trata de la segunda vez que se va.
Consultado sobre la razón de su mudanza de Buenos Aires, Galperin dijo que ise a Uruguay fue una decisión personal y que el cambio de gerente fue un mero tecnicismo, ya que sigue manejando la firma. “Argentina es un lugar muy formal y altamente regulado. Como presidente, tenés que estar radicado físicamente en el país. Todavía dirijo las operaciones diarias desde Uruguay, como director ejecutivo”, dijo.
“Se fueron muchos empresarios, y eso para mí es lo más triste de lo que está pasando en Argentina”, opinó llamativamente pese a que vivió en Uruguay durante 16 de los últimos 20 años. Además, luego de su primera mudanza, regresó a Buenos Aires durante los cuatro años de mandato de Macri, entre 2015 y 2019, pero difícilmente pueda explicar su última salida en las decisiones del gobierno de Alberto Fernández ya que "cruzó el charco" en diciembre de ese último año.
El empresario destacó que la alta presión tributarias y la excesiva regulación del Gobierno argentino no logró estabilizar la economía.
“La gente está cansada del cambio de las reglas”.
El artículo destaca las críticas que recibió el empresario por abandonar su país de origen en un momento de crisis y señala que la Argentina representa una quinta parte (21%) de los ingresos de MercadoLibre, según las cifras del año pasado.
El texto del medio británico también menciona que hubo varias acusaciones judiciales contra Galperín, luego de su vínculo con Macri. El fiscal federal Guillermo Marijuan, que difícilmente pueda ser relacionado con el kirchnerismo, lo denunció en 2020 junto al directorio de la empresa por presunto fraude y posible acceso a información financiera privilegiada.
Marijuan afirmó que los ejecutivos de Mercado Libre tenían conocimiento previo de que el Gobierno de Macri iba a anunciar que ciertos bonos del gobierno entrarían en default. Hubo encuentros entre el líder PRO y Galperín en fechas cercanas a aquella decisión. El caso finalmente fue desestimado por Comodoro Py.