En Chaco, el frente “Chaco Puede + La Libertad Avanza” se perfila como ganador con el 45,01% de los votos, lo que le asegura 8 bancas en la Legislatura unicameral. En segundo lugar quedó el “Frente Chaco Merece Más”, liderado por Jorge Capitanich, que reúne el 33,72% y retiene 6 bancas, mientras que “Primero Chaco” alcanza el 11,31% y suma 2 escaños.
Los principales postulantes fueron Julio Ferro, que encabezó la lista de Chaco Puede + La Libertad Avanza; Jorge Capitanich, por el Frente Chaco Merece Más; y Atlanto Honcheruk, de Primero Chaco, todos con importantes chances de disputar escaños en la Legislatura unicameral.
En Salta, el gobernador
Gustavo Sáenz revalida su gestión con más del 46% de los sufragios y consolida su mayoría en la Legislatura provincial. En la capital, sin embargo,
“La Libertad Arrasa en Salta”, según el mensaje que Jorge Milei reposteó en su cuenta oficial, tras la victoria de
Roque Cornejo y María Emilia Orozco en la categoría senadores.
Entre los principales aspirantes a ocupar bancas en la Legislatura provincial destacan Bernardo Biella, por la Alianza por la Unidad de los Salteños; Roque Cornejo, de La Libertad Avanza; José Miguel Gauffin y Agustina Álvarez, por el Frente Cambiemos Salta; Matías Posadas, de la UCR en Juntos; y Guido Giacosa, del Frente Justicialista Salteño, junto a Claudio del Plá, del Frente de Izquierda.

El oficialismo puntano también cosecha un respaldo contundente en
San Luis, donde el espacio de Claudio Poggi supera el 46% de los votos y renueva con holgura los 22 diputados y 4 senadores provinciales, en el debut de la boleta única de papel. Al oficialismo, le sigue el
Frente Justicialista con 26 puntos.
Compitieron Jorge “Toti” Videla (Ahora San Luis, alianza PRO-UCR); Silvia Sosa Araujo, del Frente Justicialista; Héctor David Ocaña, de ¡Viva La Libertad Carajo!; Enrique Ponce, por Primero San Luis; Fernando Gatica, del Frente por la Justicia Social; y Johana Anahí Gómez, del Frente de Izquierda Unidad.
En Jujuy, el escrutinio avanza lentamente y todavía no hay resultados oficiales consolidados. El candidato peronista
Gerardo Morales denunció “campaña sucia” y La Libertad Avanza reportó “irregularidades” y “clientelismo”. El
Frente Jujuy Crece tiene el 39,7% , seguido de La Libertad Avanza con 19% y el Frente Justicialista con el 11,%.
Los principales candidatos fueron Adriano Morone, de Jujuy Crece (UCR); Noemí Elizabeth Isasmendi, por el Frente Justicialista; Santiago Seillant, de Por un Nuevo Jujuy; Kevin Ballesty, de La Libertad Avanza; Diego Palmieri, del Frente Amplio; y Alejandro Vilca, por el Frente de Izquierda–Trabajadores Unidad.
La participación ciudadana rondó el 30% en todas las provincias, según datos preliminares.