11.05.2025 / POLÉMICA

"Alguién lo puso ahí": hallan cajas con material nazi en el archivo de la Corte Suprema

El hallazgo se produjo durante la mudanza de documentos para el futuro museo del Palacio de Tribunales y podría revelar datos inéditos sobre la propaganda y las redes financieras del nazismo en argentina





El viernes pasado, funcionarios judiciales hallaron en el subsuelo del Palacio de Tribunales varias cajas con papeles propagandísticos del régimen de Adolf Hitler. Al revisar su contenido, identificaron pasaportes, libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, postales y fotografías que habían ingresado al país en 1941.

Según los registros de la Aduana, el envío llegó el 20 de junio de ese año a bordo del buque japonés Nan-a-Maru y había sido declarado como “efectos personales”. Ante la magnitud del material, el entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú ordenó su intervención y el juez federal Miguel Jantus dispuso su incautación.

Las cajas quedaron depositadas en la Corte Suprema en septiembre de 1941 y permanecieron olvidadas hasta ahora. El presidente del tribunal, Horacio Rosatti, presidió la apertura formal en una sala del cuarto piso, acompañado por el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras.

Se dispuso la preservación de los documentos y la elaboración de un inventario exhaustivo. El convenio firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto garantizará la colaboración de esas instituciones para determinar si los archivos aportan pruebas sobre redes de financiamiento o detalles desconocidos del Holocausto.