24.05.2022 / ESPIONAJE ILEGAL

El ex secretario de Macri, llamó a "hackear el Estado" y las redes le recuerdan su pasado

Darío Nieto fue investigado por su participación en el supuesto espionaje ilegal se reconvirtió como legislador de la Ciudad y presentó un proyecto a la altura de sus conocimientos.




Darío Nieto se hizo tristemente célebre por encerrarse en un auto para tratar de borrar las pruebas sobre el espionaje ilegal que podía hacer en su teléfono y que podía relacionar a su jefe Mauricio Macri con los hechos investigados.

Ahora y haciendo gala de sus conocimientos tecnológicos y de nuevas tendencias, que fueron tan ùtiles en tiempos de espionaje, presentó un plan para, según él mismo dice: "hackear el Estado".



ESPIONAJE ILEGAL

Días atrás la Cámara Federal ordenó la devolución del teléfono de Darío Nieto, el secretario del expresidente Mauricio Macri, que actualmente está con una falta de mérito en la causa en la que se investigan maniobras de espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos. El fallo de la Sala 2 de la Cámara revocó una decisión del juez federal Marcelo Martinez de Giorgi quien había rechazado la devolución de su teléfono celular y de otros aparatos informáticos incautados en la causa.

La fiscalía se opuso a la entrega por razones probatorias. Afirmó que era necesario conservarlos momentáneamente, para analizar sus contenidos. El juez sostuvo análoga línea de argumentación, pese a reconocer que “la mayoría de los efectos informáticos secuestrados a Nieto ya fue extraída y resguardada en discos externos…”.

Por su parte, la defensa de Nieto cuestionó esas conclusiones, con anclaje en el estado de la investigación, la situación procesal de su asistido, la actual inexistencia de medidas por realizar sobre el teléfono y el caudal de diligencias al que fue sometido previamente.

La Cámara remarcó que los artefactos fueron secuestrados hace aproximadamente dos años. “Su contenido, desde entonces, se constató mediante estudios periciales (el celular, en particular, fue sujeto a tres). Todo ya fue extraído y resguardado. Nieto, por su lado, fue indagado y se dictó su falta de mérito, que fue confirmada”, argumentó el juez del tribunal Eduardo Farah.

LA DEVOLUCIÓN

Los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens coincidieron con su colega en que están dados en el caso los presupuestos que habilitan a hacer lugar a la devolución solicitada por la defensa de Darío Nieto. “En ese sentido, estimamos que el tiempo transcurrido desde la incautación de los elementos en cuestión, la situación procesal del encartado y, fundamentalmente, la circunstancia de haberse peritado tales dispositivos –en ciertos casos no en una, sino en reiteradas ocasiones- obteniéndose, de tal modo, el resguardo de su contenido, constituyen motivos suficientes para proceder a su devolución, tal como lo dispone el art. 238 del C.P.P.N”, dice el fallo de la Cámara.