
María Eugenia Vidal volvió a generar repercusión con un posteo en sus redes sociales. Esta vez eligió Linkedin para contar públicamente que, al finalizar su mandato como diputada el próximo 10 de diciembre, no tendrá un cargo político y deberá salir a buscar trabajo en el ámbito privado.
La exgobernadora de Buenos Aires explicó que tomó la decisión de no participar de la alianza entre Propuesta Republicana (Pro) y La Libertad Avanza (LLA), y que su futuro inmediato estará lejos de la política activa. “Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez elegí no asumir ningún cargo porque no quise ceder mis convicciones”, escribió Vidal en su publicación.
A los 51 años, aseguró que siente que llegó el momento de “reinventarse” y relató que ya tuvo experiencias anteriores en la docencia, en consultorías privadas, en trabajos con ONG y en organismos internacionales, aunque nunca en relación de dependencia dentro de una empresa. “Tenés más experiencia, contactos y aprendizajes pero también más costumbres, mañas, certezas y una zona de confort que cuesta mucho dejar atrás. Cuando uno hace política, pareciera que toda esa experiencia se pone en pausa. O en duda como si todo lo aprendido no fuera aplicable más allá del Estado”, continuó.
La dirigente también compartió algunas reflexiones sobre lo que significa pasar del sector público al privado. Reconoció que el desafío es grande porque, si bien se gana en experiencia y contactos con los años, también se adquieren hábitos y certezas que dificultan salir de la zona de confort. Incluso se preguntó si existe un prejuicio hacia quienes llegan del mundo político y si los empleadores están dispuestos a darles una oportunidad real.
En su mensaje, Vidal enumeró aprendizajes de su carrera pública: la importancia de armar equipos sólidos más allá de las individualidades, la necesidad de dar la cara cuando las cosas no salen como se esperan y la relevancia de contar con un método para implementar ideas. También pidió recomendaciones a la comunidad de Linkedin para poder encarar su búsqueda laboral.
Al mismo tiempo, ratificó su negativa a integrar la alianza con LLA y subrayó que el Pro debe preservar su identidad, mantener debates de fondo y apostar a una oposición responsable. Según ella, acuerdos políticos que diluyan la esencia del partido solo generan confusión, y mencionó que en varias provincias Pro continuará sin unirse al espacio de Milei.