
El pasado lunes, la
Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt), realizó un nuevo plenario para discutir la aplicación de políticas de Estado destinadas a “ejercer el control naviero”.
Fue en el
club Ferrocarril Mitre de la localidad de San Martin. El anfitrión del evento fue el sindicato de Unión del Personal Superior Ferroviario (UPSF) conducido por Carlos Neme.
Con la problemática mencionada como principal, los sindicatos destacaron que centraron sus discusiones en las cuestiones que
“hacen a la soberanía nacional”. Durante el plenario, las empresas fueron un blanco en relación a la “terrible evasión y falsas declaraciones de pesca que aportan los sectores empresarios”, y la falta de control del Estado.
El representante de la UTA, Mario CalIgari, por su parte, repasó las cuestiones históricas que hicieron del movimiento obrero, y señaló:
“Necesitamos unidad para las luchas que se vienen en la UGATT, las medidas que acordemos todos las debemos realizar”.
Por otro lado,
Franco Saillen, un camionero de Córdoba, manifestó su preocupación por las intervenciones en las instituciones gremiales:
“nos intervinieron varias veces y no nos pueden voltear, ganamos las elecciones sin lista en contra porque nuestros afiliados saben que están bien representados”.
La última temática - y algo que se repite en las charlas gremiales - tuvo como principal preocupación y foco de discusión la inflación, una problemática que afecta directamente el bolsillo de trabajadores y trabajadoras. Por ello, la UGATT declaró
“estado de alerta y sesión permanente”.