
El crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) aumentó en marzo un 22,4% interanual en términos reales y acumuló 24 meses consecutivos de crecimiento interanual, de acuerdo a datos de la
Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
En la comparativa intermensual a precios constantes, el crédito cayó 1,2% en marzo respecto de febrero, destacó el trabajo de la entidad.
De esta forma, en el tercer mes del año, el financiamiento a las pymes se ubicó 17% por encima del promedio de 2021 y fue 37% superior al de 2020.
Por su parte, el crédito en pesos al Sector Privado No Financiero creció 1,3% interanual en marzo, a precios constantes, y retrocedió 1,8% en términos reales con respecto a febrero, retornando a niveles similares a los de octubre del 2021.
Por otro lado, Adimra destacó que en marzo la relación entre el stock de crédito pyme versus el stock de crédito total a las empresas (en pesos) fue del 53%, manteniendo el ratio constante desde diciembre 2021.
Respecto al mes de abril, la entidad indicó que "el financiamiento obtenido por las pymes en el mercado de capitales ascendió a $34.820 millones, un monto 58% superior al observado el mismo mes del año anterior y 2% mayor al de marzo.
El financiamiento de este segmento de empresas constituyó el 51% del financiamiento total de la colocación de instrumentos con oferta pública"
. Además, en el cuarto mes del año se observó que el volumen operado por las pymes en el mercado bancario cayó en los tres instrumentos principales respecto a marzo (préstamos a sola firma -26%, descuento de documentos -3% y adelanto en cuenta corriente -5%).
Finalmente, el trabajo de Adimra señaló que en el primer trimestre de 2022 los préstamos a la industria manufacturera representaron el 15,7% del total de financiaciones, lo que significó una mejora interanual de 0,8 puntos porcentuales.