01.06.2022 / REUNIÓN DE GABINETE

Manzur no descarta el veto de la Boleta Única: "Estamos en contra"

El jefe de Gabinete explicó que el gobierno no acuerda con el planteo de la oposición. Además, días previos a que se conozca el nuevo informe del Indec, el jefe de Gabinete de nación aseguró que la “la inflación está en descenso”.




El jefe de Gabinete, Juan Manzur, reiteró que el gobierno nacional “no está de acuerdo con el proyecto de Boleta Única de Papel” y consideró que “hay que esperar” qué es lo que sucede con esa iniciativa cuando se trate en el Congreso de la Nación, al ofrecer una conferencia de prensa tras la reunión de ministros del Gobierno que se celebró en la Casa Rosada.

Un periodista le preguntó a Manzur si vetarían el proyecto de boleta única en caso de que el sistema de votación sea aprobado en el Congreso Nacional, donde por el momento solo obtuvo dictamen para tratarse en la Cámara de Diputados. "Hay que esperar va a pasar mucha agua bajo el puente. Hay que esperar que pasa en el Congreso", dijo.  Manzur enfatizó al decir que están en contra de la boleta única que impulsa Juntos por el Cambio. "Nuestro gobierno lo dijo públicamente y los principales referentes políticos de nuestro gobierno ya lo dijeron, con la Boleta Única tal cual está planteada no estamos de acuerdo", señaló el jefe de Gabinete.

Diputados opositores lograron emitir un dictamen con el objetivo de conseguir la media sanción durante los primeros días de junio, a pesar del rechazo del oficialismo. Tras conocerse la noticia, el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, celebró dicho acuerdo en relación a la iniciativa rechazada por el Gobierno de Alberto Fernández en varias ocasiones. "Logramos dictamen de mayoría para la Boleta Única de Papel gracias a un acuerdo de toda la oposición que tiene compromiso con mejorar la democracia. Es un paso adelante hacia la transparencia y la equidad", afirmó. Y disparó contra el Frente de Todos (FdT): "El rechazo del oficialismo desnuda su apuesta por la opacidad y la trampa". "Tiene el compromiso con mejorar la democracia", sumó.

En esta línea días previos a que se conozca el nuevo informe del Indec, el jefe de Gabinete de nación aseguró que la “la inflación está en descenso”. De todos modos remarcó que es una problemática que no se va a solucionar de "un día para el otro", pero que están trabajando con el plan que detalló Martín Guzmán.

Además, Manzur manifestó que el gobierno cuenta con los "dólares necesarios" para la importación de gasoil y así afrontar la crisis de combustible que azota a ocho provincias del país. Además destacó que la prioridad de este gobierno radica en la "materia energética", tanto las tradicionales como las renovables, y descartó que la obra del gasoducto Néstor Kirchner estuviera paralizada. A esas declaraciones se sumó el ministro Kulfas, quien afirmó el compromiso de su cartera con el sector energético.

IMPORTACIÓN DE GASOIL

De esta manera, Manzur anticipó este miércoles que el Gobierno aumentará la importación de gasoil luego de registrarse faltantes de este combustible en varias provincias, según afirmó en la previa a su ingreso a la reunión de Gabinete que tuvo lugar en Casa Rosada.

Ante la falta de gasoil en algunas provincias, Manzur recordó que el viernes pasado estuvo reunido en Tucumán con los gobernadores del Norte Grande, con quienes abordó "múltiples temas que tienen que ver con las economías regionales y obras de infraestructura para mejorar la logística y abaratar costos", y afirmó que con los mandatarios ya se preveía la provisión de "un flotante de combustible". "En ese sentido estamos trabajando. Ayer hablé con todas las autoridades de las áreas correspondientes. Esto se va a resolver hoy o en el transcurso de mañana. Se va a importar más", adelantó Manzur.