01.06.2022 / ENTREVISTA PA

“Losada tiene posibilidades de ser candidata en Santa Fe o integrar una fórmula presidencial”


Lo expresó el ex diputado nacional y dirigente del radicalismo bonaerense Carlos Fernández al destacar la participación femenina de dirigentes en Juntos por el Cambio. Por otra parte, opinó sobre las propuestas de los libertarios relativas a la portación de armas. “Cuanto menos haya, mejor”, enfatizó.

por Walter Sosa




“La definición de Gastón Manes como presidente de la Convención es la ratificación del crecimiento que ha tenido el radicalismo en la provincia de Buenos Aires. Se logró además una acumulación de cantidad de convencionales que permitió la concreción de una lista única que integra a distintos sectores internos del partido”, enfatizó Carlos Fernández, en diálogo con Política Argentina.

A su entender, “el radicalismo dio una muestra de cómo un partido funciona como una organización política en serio y que consolida un crecimiento que da expectativas de cara al 2023”.

SOBRE FACUNDO MANES

En este sentido, el ex diputado nacional por la UCR se sumó al clamor para que el reconocido neurólogo sea candidato a presidente. “Facundo Manes es de hecho uno de los precandidatos que tiene el radicalismo y en lo personal va a terminar siendo el candidato a presidente de nuestro espacio. Yo trabajo en ese sentido. Es una candidatura que puede completar las expectativas que la sociedad tiene”, señaló.

SOBRE LA PARTICIPACIÓN FEMENINA

También opinó sobre la participación femenina en la integración de las formulas en diversos niveles. Un planteo que había dejado abierto la senadora nacional Carolina Losada. “Respecto de la participación de Losada es una figura emergente que tiene posibilidades de ser candidata a gobernadora por la provincia de Santa Fe o eventualmente integrar una fórmula presidencial”, enfatizó.

Y agregó que “en la provincia de Buenos Aires tenemos varias exponentes que están creciendo y que vienen ocupando roles de importancia como Karina Banfi o Alejandra Lorden, entre otras”.

SOBRE LA PORTACIÓN DE ARMAS

Por último, tomó distancia de las declaraciones de Javier Milei respecto de la portación de armas. “Seguir el ejemplo de países como Estados Unidos que tienen una muy flexible legislación en cuanto a la portación de armas es una locura para nuestro país y en nuestro contexto. Cuanto menos armas haya mucho mejor y el monopolio de la fuerza tiene que estar en manos del Estado. Eso no tiene que ser alterado de ninguna manera”, concluyó.