
El presidente de la Nación
Alberto Fernández confirmó su presencia en la
Cumbre de las Américas, que se realizará entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos, informaron fuentes oficiales. El jefe de Estado se lo informó este mediodía a los organizadores de la Cumbre la carta en la cual confirmó su presencia y por la tarde el presidente estadounidense, Joe Biden, llamó al mandatario argentino a Casa Rosada y durante 25 minutos ambos hablaron sobre distintos temas bilaterales.
Cabe señalar que su par de México,
Andrés Manuel López Obrador, le había pedido a Fernández que fuera en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), teniendo en cuenta que el mandatario argentino es el presidente pro témpore del grupo.
También el presidente chileno Gabriel Boric había adelantado que asistiría si también lo hacía Fernández. El mandatario argentino expondrá en la Cumbre, entre otros temas, sobre la exclusión de Nicaragua, Cuba y Venezuela de la Cumbre, por decisión del anfitrión Estados Unidos.
Alberto Fernández se reunirá el mes próximo con su par estadounidense, Joe Biden, en Washington, tentativamente el 25 de julio, en lo que será la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios, informaron fuentes oficiales.
El encuentro se confirmó tras el diálogo telefónico que ambos mantuvieron por la tarde durante 25 minutos, en los que dialogaron sobre la problemática de la inseguridad alimentaria, la transición energética, las nuevas cadenas regionales de valor y el cambio tecnológico con inclusión social, en un contexto donde sobresale la importancia de consolidar pasos concretos para garantizar la paz global.
En la conversación, que tuvo lugar a las 17.45 y durante 25 minutos, Biden formalizó una invitación para que Fernández visite Washington
"durante la última semana de julio, tentativamente el día 25", a los efectos de profundizar la relación bilateral en una amplia agenda de temas estratégicos de cooperación, entre otros: cambio climático, cooperación financiera, energías renovables, innovación tecnológica, derechos humanos y producción agro-alimentaria.
No obstante, Fernández le contestó:
"Igual nos vemos antes en la Cumbre", de las Américas, que se realizará el 8 y 9 de este mes y a la cual esta tarde el mandatario argentino confirmó su presencia a través de una carta que envió antes de este mediodía a los organizadores. El diálogo contribuyó a destacar la potencialidad del vínculo bilateral, y a establecer una hoja de ruta que, en el marco de América Latina y el Caribe, permita desplegar oportunidades de desarrollo humano integral, sostenible e inclusivo, indicó un comunicado que difundió Presidencia.
En otra parte del diálogo, realizado por Fernández desde la Casa Rosada y acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, el jefe de Estado le resaltó al Presidente estadounidense una frase del papa Francisco en la que pidió que
"no se use el grano, alimento de base, como arma de guerra". Biden le dijo que
"no podría estar más de acuerdo", y agregó: "Para nosotros el mejor producto de exportación de la Argentina es el papa Francisco", a lo que Fernández contestó: "No lo exportamos, por ahora se lo estamos prestando al mundo". "Entiendo perfectamente esa postura de ustedes, yo haría lo mismo", completó en forma jocosa el mandatario estadounidense.