02.06.2022 / PORTAVOZ

Gabriela Cerruti cargó contra Rosenkrantz: “Expresa el corazón de la doctrina liberal”

La vocera de la Presidencia de la Nación, le respondió al ministro de la Corte, quien sostuvo que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad".




La portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, habló en su habitual conferencia de prensa matutina de los jueves y salió al cruce del juez Carlos Rosenkrantz, luego de que el integrante de la Corte Suprema de Justicia parafraseara un lema peronista, para cuestionarlo: "detrás de cada necesidad, nace un derecho".

Consultada sobre los dichos de Rosenkrantz en la Universidad Nacional de Chile, Cerruti aseguró que sus palabras eran “esperables” y agregó: "Rosenkrantz expresa el corazón de la doctrina liberal".

Asimismo, los dichos del ministro del supremo tribunal se produjeron en el marco de una charla sobre “derecho y populismo”: “No puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades, a menos que restrinjamos qué se entiende por necesidad y que se entienda por derecho a las acciones que no son jurídicamente ejecutables”, sostuvo el juez y desencadenó las críticas de la portavoz al ser consultada.

TRANSPORTE

En la misma línea, Cerruti, reconfirmó la reunión que el presidente Alberto Fernández mantendrá con gobernadores esta tarde para discutir, entre otros temas como el subsidio al transporte, la modificación en la composición de la Corte Suprema de Justicia bajo los preceptos de mayor federalismo y democratización.

CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Confirmada la presencia del Presidente en la Cumbre de las Américas los próximos 9 y 10 de junio, Cerruti detalló cuál será la postura nacional en el encuentro de mandatarios. "En esa cumbre el Presidente va a llevar la posición de la CELAC sobre cuál es la situación del mundo, cómo afecta la guerra en Ucrania y cómo tiene que ser una Latinoamérica unida y sin exclusiones", sostuvo.  "El presidente Biden lo invitó a tener una reunión más profunda el 25 de julio en Washington", contó sobre la charla telefónica entre ambos mandatarios este miércoles cerca de las 18 horas.

"La recaudación creció el 79,9% impulsada por la seguridad social, porque hay más trabajadores en blanco y también por el crecimiento del impuesto a las ganancias. También implica un incremento en la coparticipación", dijo la funcionaria al comienzo de su alocución sobre el crecimiento económico y laboral que impulsa el ejecutivo.