El ministro de Economía, Martín Guzmán, participará el martes próximo de un encuentro organizado por la Asociación Empresaria Argentina (AEA), donde compartirá escenario con el pleno del "Círculo Rojo": Paolo Rocca, Luis Pagani, Alfredo Coto, Federico Braun y Héctor Magnetto, entre otros empresarios.
Bajo el lema
"El sector privado es el factor clave para el desarrollo", la jornada "20 años de AEA" se llevará a cabo a partir de las 8.30 en el Hotel Sheraton & Convention Center- Park Tower, en el barrio porteño de Retiro.
De la cita también participará el presidente
Alberto Fernández, sólo que lo hará a través de un
mensaje grabado en la apertura del encuentro. En cambio,
Guzmán tendrá a su disposición el cierre y de manera presencial.
El encuentro comenzará a las 10 con un primer panel compuesto por los empresarios Alfredo Coto (Coto), Alberto Hojman (BGH), Héctor Magnetto (Grupo Clarín) y Luis Pagani (Grupo Arcor).
El segundo, anunciado para las 11, estará integrado por los empresarios Federico Braun (La Anónima), Martín Migoya (Globant), Carlos Miguens (Grupo Miguens) y Paolo Rocca (Grupo Techint).
La AEA fue fundada en mayo de 2002 por los titulares de las empresas más importantes del país con el objetivo de "promover el desarrollo económico y social de la Argentina desde la perspectiva empresaria privada". Con los años, su rol político se convirtió en casi condicionante, al punto de que hasta
Mauricio Macri habla del "Círculo Rojo", pese a los favores que históricamente ha recibido del sector.
El encuentro de Guzmán con los integrantes del "Círculo Rojo" se produce mientras se transita expectativas por la revisión de metas por parte del FMI. De hecho, ayer, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti se refirió a la situación de Argentina frente al pago de la deuda con el Fondo y apuntó contra los "agoreros" que se encargan de generar desconfianza en el desempeño del Gobierno.
"Todavía no cumplimos por la primera y ya están preguntando de la segunda", marcó la funcionaria y reconoció que desde el Gobierno consideran que "la primera etapa se está cumpliendo muy bien", pese a los "agoreros" que "durante las últimas semanas dijeron que eso iba a suceder, pero sucedió".